[ad_1]
El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), Andrés Portes, informó que encontró esa empresa con más de 500 disparos de líneas de media tensión por meses y que estos se han reducido a 100 cada mes y atribuyó los apagones a que hay circuitos hasta con 13 megavatios, donde el máximo es de 10 megas.
Sostiene que en el área de concesión de esa empresa no están ocurriendo apagones, sino averías por recarga de circuito, ya que hay disponibilidad de energía.
Dijo que encontró Edeeste con una escasez de materiales, pero que ya ese problema de desabastecimiento ha sido resuelto.
Anunció que la empresa ha establecido un nuevo sistema de control que permitirá monitorear en tiempo real a las brigadas para saber dónde está cada una y para contactar a los clientes.
Portes explicó que a través de dicho sistema se podrán fotografiar las averías antes de resolverlas, para ver la calidad de la mano de obra que intervino y poder llamar al cliente para preguntarle si resolvieron.
Sostuvo que el problema de la sobrecarga es una preocupación de la empresa porque lo máximo que debe tener un circuito son 10 megavatios y que hay algunos que tienen 13.
Señaló que en 2020 la cargabilidad de Hato Mayor rondaba los 60 megas y hoy está rondado los 76.
Informó que Edeeste realiza ingentes esfuerzos para resolver la avería registrada en el interruptor de protección del autotransformador de la Subestación El Seibo, motivo por el que se ha visto interrumpido el servicio energético en sectores de esa localidad.
Explicó que la eventualidad ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde de ayer y que, inmediatamente, se pusieron en acción para determinar la causa de la falla, a fin de darle oportuna solución.
Puedes leer: Azote por apagones castiga la población
“Es importante llevar tranquilidad a la población e indicarle que no tenemos una avería mayor a nivel de los transformadores de la subestación, se trata de un dispositivo de seguridad que, por su importancia dentro del equipo, necesita ser repuesto para asegurar la operabilidad del sistema”, detalló.
Portes agregó que actualmente la pieza se está construyendo en los talleres del Central Romana, para su mayor rapidez. “Lamentamos que durante la noche de anoche no pudiéramos hacer esto porque no teníamos ningún taller disponible”, prosiguió.
“Sin embargo, en este momento el Central Romana está prestando la ayuda necesaria y esperamos que a primeras horas de la noche de hoy ya todo esté debidamente normalizado”, añadió.
“Pedimos a la población que tenga calma. Estamos trabajando incisivamente sobre el problema y le vamos a dar una solución definitiva y segura para continuar con el servicio que hasta ahora teníamos en El Seibo y Miches”, puntualizó.
[ad_2]
Source link