Noticias de última horaPolítica

BRUSELAS: Urgen medidas para ganar carrera ‘verde’ a China y EU | AlMomento.Net

[ad_1]

imagen

Ursula von der Leyen

BRUSELAS, 10 Feb.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) han reclamado este jueves a la Comisión Europea que concrete las medidas a poner en marcha para tratar de ganar la carrera ‘verde’ a otros competidores internacionales como China o Estados Unidos, que quieren inyectar subvenciones a sus industrias limpias, y entre las que urgen a flexibilizar las ayudas de Estado en un marco temporal y acotado a áreas estratégicas.

Por su parte, Bruselas ha ofrecido agilizar la disponibilidad y el uso de fondos hasta 2025 y en las áreas concretas de energía eólica, bombas de calor, energía solar, hidrógeno limpio y almacenamiento.

Este es el planteamiento que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha planteado a los líderes en la cumbre que se ha celebrado en Bruselas y con el que pretende responder a las demandas de los Veintisiete de que la flexibilización de los fondos se haga en base a criterios de temporalidad y concreción.

A corto plazo, la Comisión mantiene su estrategia de recurrir a los fondos ya disponibles y aboga por gastarlos de una manera más rápida y sencilla con una reducción de los trámites burocráticos, pues los Veintisiete ya tienen a su disposición un montante que asciende a 270.000 millones de euros en ayudas a la transición ecológica.

A esta partida, se suman además 26.000 millones para movilizar inversiones en tecnologías limpias y otros 40.000 millones adicionales del Fondo de Innovación para gastar en la próxima década.

En el medio plazo, la apuesta de Bruselas pasa por la creación de un Fondo de Soberanía Europeo que sume nuevos fondos a los ya disponibles y que se centre en inyectar capital a la producción de tecnologías limpias emergentes y que la Comisión perfilará antes del verano.

En este punto, España coincide con Alemania en reclamar una flexibilización de las ayudas ya existentes antes de desembolsar nuevo capital a costa de los actuales fondos, mientras que otros piden, como es el caso de Francia, que haya más «manga ancha», según han señalado fuentes diplomáticas.

Por su lado, Francia, que insiste en la ampliación en el margen de umbrales para recibir subsidios, es el socio con el que más difieren al respecto España y Alemania, que rechazan el incremento hasta los 100 millones que propone Macron debido al riesgo de fragmentación del Mercado Único.

of-am

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise