
[ad_1]

LA AUTORA es ,periodista. Reside en Santo Domingo.
Esa constante de las comunidades vulnerables siempre a merced de las aguas y del miedo, es una angustia prolongada más allá de la temporada ciclónica.
En esta isla de lluvias cuasi permanentes, es tan repetido, tan lugar común ese reclamo, ese pedido de auxilio de gente frágil, carenciada, a eterna espera de que las autoridades las reubiquen, claro, en un mejor lugar.
En ocasiones como estas de ciclones, agua por doquier, tomar los periódicos, ver los noticieros, da la sensación de que es una noticia vieja vuelta a colocar.
Es el tipo de información que nunca perece, que cualquier reportero haría sentado desde la comodidad de la redacción o ahora con el teletrabajo, desde su casa.
Así, cada vez que un chubasco toca las riberas de los ríos, impacta las zonas propensas a deslizamientos y derrumbes de tierra, nos bombardean las voces de socorro, las imágenes de casas anegadas o arrastradas y los niños descalzos y harapientos de mirada azorada.
Esas noticias dan la sensación de un tiempo estancado, de una realidad insuperada, de vivir el mismo ciclo per secula seculorum sin que haya un requiem in pace a esa situación.
Del mismo modo llegan las críticas de los que preguntan quién mandó a esas personas a mudarse ahí, cuando algunos incluso pagan alquiler y el tiempo transcurre entre las quejas, las denuncias, y la molestia contra los que pueblan esas áreas de peligro y pasan años y años y…
of-am
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link