Noticias de última horaPolítica

COLOMBIA: Gobierno y ELN dan conocer protocolos alto el fuego | AlMomento.net

[ad_1]

imagen

El comandante de las FARC y líder del equipo negociador de paz, Luciano Marín (i), alias Iván Márquez, estrecha la mano del jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle (d). / EFE
Efe
23 de agosto 2016 – 21:23
Mow Player
Play

10
Rewind 10s
10
Forward 10s
00:00

00:00
00:00

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC concluyeron hoy en La Habana, después de casi cuatro años, la negociación de un acuerdo para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado en el país, confirmó públicamente la presidencia de Colombia.

“El acuerdo está cerrado, el anuncio (oficial) se hará mañana en La Habana”, anunció la fuente presidencial.

Con la conclusión de las negociaciones, queda pendiente la firma del acuerdo que será en una fecha que todavía no ha sido fijada.

Recibe las noticias de lo último que pasa en Panamá y el mundo
Correo electrónico
SUSCRIBIRSE

Acepta las condiciones legales y la política de protección de datos.

Gracias por suscribirte a nuestro boletín.

ACEPTAR
Las mismas fuentes explicaron a la prensa que mañana se dará a conocer el “fin de la negociación” y el “acuerdo definitivo”.

Una vez cerrados los textos por completo, tal y como exige la ley, estos serán enviados al Congreso para que se convoque al plebiscito en el que los colombianos podrán ratificarlos o rechazarlos.

“Se acerca el día… Vamos camino a La Paz”, reza un mensaje publicado en su cuenta de Twitter por la Oficina del Alto Comisionado de Paz, acompañado de una fotografía en la que se puede apreciar a los negociadores de ambas partes sonrientes y de pie.

Las FARC publicaron también en la misma red un mensaje que dice: “¡El día se acerca! #VamosPorLaPaz”.

En los últimos días, la prensa colombiana habló de la posibilidad de que el presidente Juan Manuel Santos viaje mañana a Cuba para hacer el anuncio oficial, tal como lo hizo cuando se concluyó el punto de justicia, en septiembre pasado, y para firma del Fin del Conflicto, en junio, los dos más cruciales de la agenda de negociación.

La Presidencia de Colombia no ha confirmado de momento el viaje del Santos a la capital cubana.

Los equipos negociadores, reforzados por parte del Gobierno con varios ministros del Gabinete, están reunidos desde la semana pasada en La Habana para cerrar asuntos que quedaron pendientes de los cinco puntos de la agenda de diálogos.

La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, en Twitter.

“Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz”, escribió hoy “Timochenko”, quien aunque está en Cuba no hace parte del equipo negociador.

Igualmente, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, indicó: “Seguimos avanzando hacia la paz de Colombia con viento a favor”.

Las delegaciones del Gobierno y las FARC difundieron ayer en la capital cubana un comunicado conjunto en el que señalan que han “avanzado en la construcción de acuerdos pero aún quedan temas pendientes. Seguimos trabajando en intensas jornadas. Una vez alcancemos el acuerdo final, el país lo conocerá”.

La negociación, que se rige por el principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y ya alcanzó acuerdos en los cinco puntos pactados: tierras y desarrollo rural, participación política, cultivos ilícitos, víctimas y fin del conflicto, así como en el adicional sobre el mecanismo de refrendación.

Temas relacionados
COLOMBIA-FARC
ALTO EL FUEGO EN COLOMBIA
Si te lo perdiste
Protestas en contra de la minería en Ecuador
Protesta contra la minería en Ecuador deja al menos 13 heridos y dos detenidos
Niños rescatados en la selva colombiana
Niños rescatados en selva de Colombia salen del hospital tras un mes de cuidados
Imagen con fines ilustrativos
Inaudito | Un periodista compra droga ‘en vivo’ y termina en la Policía
Imagen con fines ilustrativos
Un ciclista fallece al chocar con otro pedalista que lo dejó tirado en la vía
Ecuador
Armas incautadas a criminales serán usadas por fuerza pública de Ecuador
TE PUEDE INTERESAR

Esta pastilla olvidada limpia las venas a un ritmo impresionante
CORDELLE

Karol G responde francamente a los Haters que critican su barriga
HERBEAUTY

¿Rumor con fundamento? Karol G regresará con su ex puertorriqueño
BRAINBERRIES

12 fotos raras de Lady Diana que nunca nadie hábia visto
BRAINBERRIES

Michelle Obama Dropped A Bombshell In Front Of The Entire World
LIMELIGHT MEDIA

No todo lo que brilla es oro: Celebridades con un pasado oscuro
BRAINBERRIES

La “Niña más bella del mundo” ya creció, y así se ve ahora
BRAINBERRIES

6 hierbas que debes incorporar en tu vida para mejorar la salud
BRAINBERRIES

¿Dinero de sangre? Así vive Abramovich, un ominoso magnate Ruso
BRAINBERRIES

Confronting The Kremlin: Wagner General Challenges Putin
LIMELIGHT MEDIA

Ciudadana Alemana: ¿Quién es realmente la primera Dama de México?
BRAINBERRIES

¿Sabes lo que sucede en tu cuerpo cuando comes huevos cada día?
BRAINBERRIES

Trump Thought His Supporters Wouldn’t Know, But The Truth Is Out
LIMELIGHT MEDIA

Asquerosamente ricos: 20 celebridades que podrían comprar tu país
BRAINBERRIES

Peor que Shakira: La toxicidad de Frida Kahlo que no todos saben
HERBEAUTY
LEER MÁS
Lo último
Ciclistas durante la etapa 14 del Tour de Francia
Tour de Francia 2023: Etapa 14 tuvo varios abandonos. Aquí los detalles
Molirena
Molirena escoge este sábado parte de su oferta electoral para el 2024
Detenidos en el desarrollo de la Operación Shark.
Decretan detención provisional para dos extranjeros por comercio de aletas de tiburón
Proceso de elecciones de candidatos al Parlacen del Partido Popular.
Partido Popular elige a sus candidatos al Parlacen

BOGOTA.- El Gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han publicado este sábado los protocolos para el alto al fuego bilateral que empezará a operar desde el próximo 3 de agosto y hasta el 29 de enero.

Se trata de las reglas de juego con las que las partes concretan cómo operará el cese de hostilidades y queda contemplado lo prohibido y el funcionamiento del mecanismo de monitoreo y verificación que se encargará de acompañar la medida, que abarca todo el territorio colombiano.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha firmado una resolución para que, desde el Ejecutivo, se modifique la terminología con que se refiere al ELN.

En total son nueve los documentos pactados, que incluyen el de Rol de la Mesa de Diálogos de Paz en el cumplimiento del Acuerdo del cese al fuego bilateral, el de Protocolo complementario al mandato del Mecanismo de Monitoreo y Verificación para el cese al fuego y el de Rol de la Iglesia católica en el mecanismo de monitoreo y verificación.

También se han firmado el texto sobre Veeduría social y los Mecanismos de Protección Humanitaria, el de Evaluación, prórroga o suspensión del cese al fuego bilateral y el de Seguridad y protección para los integrantes del mecanismo de monitoreo y verificación.

Los tres últimos son Seguridad para el ELN y lugares donde hace presencia, Comunicaciones del acuerdo del cese al fuego bilateral y Pedagogía del acuerdo del cese al fuego bilateral y sus protocolos.

Las delegaciones de paz también han pactado el reglamento y plan de trabajo del Comité Nacional de Participación que comenzará a funcionar el próximo 3 de agosto. «Ese mismo día entrará en vigencia de manera plena el cese al fuego bilateral, nacional y temporal por ciento ochenta (180) días», resaltan las partes.

Además, las partes han explicado que lo pactado servirá para facilitar el desarrollo de las elecciones del 29 de octubre al dar tranquilidad a varias regiones del país. «Consideramos que el cumplimiento cabal de los compromisos asumidos en el acuerdo de cese al fuego bilateral y de participación para la construcción de la paz son un aporte concreto a la realización del proceso electoral que culminará con las votaciones territoriales el día 29 de octubre de 2023 y su correspondiente escrutinio», han argumentado.

Finalmente las delegaciones de paz del Gobierno y del ELN han apuntado que el cuarto ciclo de conversaciones iniciará el 14 de agosto en Caracas, Venezuela.

 

 





[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise