
[ad_1]
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) valoró la diversificación de la economía como un fuerte soporte ante los cambios que ha enfrentado el país en los últimos tiempos.
“En momentos difíciles en que un sector específico tenga una o varias situaciones, si tenemos una economía diversificada otros sectores pueden apalancar, que fue lo que sucedió en la pandemia”, argumentó la directora Juana Barceló.
Según explicaron este martes en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, la diversificación ayuda a que ante las altas y bajas de un sector, la economía continúe pujante.
Te puede interesar: Conep aspira se duplique PIB de RD para 2030

De acuerdo con Carlos Iglesias, invitado permanente de la Junta Directiva, el aporte de cada sector al producto interno bruto (PIB) vive en constante cambio, sin embargo, no excede del 12%, causando que exista un dinamismo donde todos aporten y no se dependa de un solo sector como en casos de otros países en que un 50% o 60% recae en uno.
Además, Celso Marranzini, primer vicepresidente, destacó que la diversificación también permite una interrelación entre los sectores que a su vez atrae inversiones.
“Cuando comparamos con otras economías vemos que a algunas les falta una o dos patas, nosotros tenemos la gran ventaja de que la tenemos todas”, aseguró Marranzini.
[ad_2]
Source link