
[ad_1]
Cinco diputados salpicados por alegado involucramiento en el narcotráfico y lavado de activos, críticas por la cantidad de préstamos aprobados y los debates sin fin del Proyecto de Reforma de Código Penal matizaron en buena parte las labores legislativas del año 2021 en la Cámara de Diputados.
Otro tema que provocó debate fue la lucha de un grupo de congresistas encabezado por el reformista Pedro Botello para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) devuelvan a los trabajadores el 30 por ciento de sus ahorros.
En su guerra contra el crimen organizado, la corrupción y la impunidad el Ministerio Público imputó de estar involucrado en lavado de activo y narcotráfico al que era en ese momento el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Darío Féliz Féliz, representante de Pedernales y a los perremeístas por Santiago, Nelson Marmolejos Gil, Faustina Guerrero y Miguel Andrés Gutiérrez Díaz y a Rosa Amalia Pilarte, por La Vega.
En el caso de Gutiérrez Díaz, este fue arrestado el pasado 18 de mayo en Miami, Estados Unidos, por su presunta participación en asuntos de tráfico internacional de drogas.
Código Penal
Para el martes 4 de enero de 2022 están convocados los diputados a sesionar donde se intentará nuevamente de refrendar el Código Penal.
Te puede interesar leer: PC ve frustratoria la labor del Congreso
Los legisladores fallaron en aprobar la pieza en la última sesión el pasado 16 de este mes.
Las tres causales del aborto y los derechos de las mujeres y los grupos LGBTQI, siguen siendo los temas más conflictivo del Código.
Los préstamos
El endeudamiento no se quedó atrás y el país tomó prestado más de US$13 mil millones desde que el presidente Luis Abinader asumió las riendas del Estado.
En lo que tiene que ver con el año 2021 fueron aprobados 13 contratos de préstamos, suscritos entre el Gobierno dominicano y varias entidades financieras internacionales.
Seguridad social
Este año quedaron truncos los esfuerzos de Pedro Botello y otros diputados y senadores que buscaban que las AFP devolvieran a los trabajadores el 30 por ciento de sus ahorros.
[ad_2]
Source link