Noticias de última horaPolítica

Crisis haitiana:  Lo peor no ha pasado

[ad_1]

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

“Cuando se padece de un vecino como Haití, es mejor referir  a la comunidad internacional las vicisitudes que sufre, más que las propias, porque se trata de carga muy pesada que de algún modo tenemos que acarrear”.  Así escribí en mi  cuenta de Twitter como parte de un escenario viral para un tema tan acuciante.

Si se logra extraer de la caldera política el tema haitiano, de este lado de la isla se consolidaría un discurso que podría servir de sombrilla incluso para cobijar intereses particulares, porque cualquier discusión debería partir del reclamo unísono  de que  el mundo se abra a Haití.

Haití no califica para ingresar a la destripadora política o mediática, ese drama debe abordarse en una especie de cooperativa nacional cuya misión sea la de salvaguardar el bien jurídico y territorial de la República.

Lo expuesto por el presidente Luis Abinader sobre Haití ante la Asamblea Nacional de Naciones Unidas (ONU) se corresponde con la verdad,  aunque para muchos quizás pudo haber dicho más o tintar su discurso con colores pasteles.

Cuando mandatarios de todo el mundo desfilaban  en el edificio de la ONU en Nueva York para exponer anhelos o logros sobre democracia, justicia social y convivencia internacional, en frontera de Texas con México, policías a caballos arreaban como vacas a miles de indocumentados haitianos.

La sociedad liberal de Estados Unidos  expresó horror y consternación por ese espectáculo propio del Circo Romano, pero la respuesta de la Casa Blanca fue  el de disponer  la expulsión inmediata de la mayoría de unos 15 mil haitianos, para lo cual se habilitan entre siete y diez vuelos diarios hacia Puerto Príncipe.

Es por eso que fue valida y oportuna la advertencia del presidente Abinader, de que Republica Dominicana no es ni será jamás la solución al problema haitiano, porque no hay que ser pitonisa para afirmar que Washington y otras metrópolis apuestan a que la crisis haitiana se derrame hacia el Este de la isla.

Lo mismo puede decirse de su señalamiento en torno a las bandas de que controlan parte del territorio de Haití, la imposibilidad de celebrar elecciones libres, justas y concurridas  y  que  esa crisis  ya impacta sobre numerosos países del continente en términos de desbordamientos migratorios, como México, Brasil, Chile, Colombia, Panamá  y Costa Rica.

República Dominicana padece de manera directa y cruenta consecuencias de la crisis haitiana, como la que afloró sobre el cauce del Rio Bravo o  en la selva  de Colombia y Panamá,  pero lo peor aún no ha pasado. Estados Unidos, Francia, Canadá y Unión Europea parecen ansiosos para que esa tragedia cruce la frontera dominico haitiana.

JPM

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise