EntretenimientoPolítica

De salud y otras cosas: Ercilio Veloz, ciudadano ejemplar

[ad_1]

   César Mella

cesarm2@codetel.net.do

I de III

Ercilio Veloz Burgos, nace el 4 de Julio de 1939, en Zafaraya, paraje de la provincia Espaillat, Moca. Siempre ha sentido como algo más que la mera coincidencia de un calendario, el hecho de que su fecha natalicia corresponda, exactamente, con la fecha en que partió de este mundo un humilde hombre de Dios, cuya fe profunda y su amor a los pobres, iluminó por años a todos los pueblos del Cibao y más allá en las primeras décadas del siglo XX: nos referimos al Padre Francisco Fantino Falco, mejor conocido por todos, como el Padre Fantino.

Desde sus primeros años de escolarización, Ercilio Veloz Burgos sintió la vocación de ser locutor. Se inicia en la Radio de manera empírica, como declamador en el 1958, en el programa titulado “Buscando Estrellas” donde ganó 7 veces el primer lugar y en la octava vez quedo en segundo lugar, declamando versos del locutor y poeta Héctor J. Díaz, y del cubano José Ángel Buesa, esto hizo que el propietario de la Emisora La Voz del Trópico le ofreciera cederle un espacio cada día a las 7:00 P.M. completamente gratis, porque consideró que tenía buena dicción al declamar, al retirarse del programa después de la muerte de Trujillo, en la misma Voz del Trópico, inició un programa llamado La Agrupación Patriótica del 20 de Octubre, la cual salió a propósitos de los acontecimientos de que ocurrieron en esa fecha y donde tuvo una participación.

2 En el campo político, se inició en la lucha por la libertad contra los remanentes de la tiranía, como citamos anteriormente, participó en los acontecimientos de la Calle Espaillat, el 20 de Octubre de 1961, formando parte de los jóvenes que fueron heridos y encarcelados a raíz de aquellos hechos, lo cual  le granjeo la simpatía de grandes figuras políticas de la época, como fueron el Dr. Manolo Tavarez Justo y  el Profesor Juan Bosch, ya que los sucesos referidos coincidieron casi a la misma hora del regreso del exilio del Profesor Bosch al País, del cual debió ausentarse,  ante la asfixia totalitaria del trujillismo, desde enero de 1938.

El 15 de Marzo del año 1962 se inicia empíricamente en la Radio, en la emisora “La Voz del Trópico”, en vísperas de la salida del Dr. Balaguer de la Nunciatura Apostólica para su exilio a Puerto Rico y los Estados Unidos, llegando a producir varios programas de comentarios.

En   el año de  1963,  en los primeros y únicos exámenes que tuvieron lugar por parte de la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía,  durante el gobierno del Profesor Bosch, obtiene su carnet de locutor profesional, lo cual le abrió las puertas tanto a nivel nacional como internacional, llegando a convertirse en corresponsal de medios Informativos Internacionales, entre ellos, “ Reporter 41”, del Canal 41, de la Ciudad de New York, corresponsalía que recayó después, por recomendación del propio Ercilio Veloz, en el destacado Periodista Félix Reyna.

 Ercilio Veloz fue un acérrimo luchador contra la conspiración orquestada contra el Gobierno de Juan Bosch, y por tal motivo, fue agredido por los golpistas el 20 de Septiembre de 1963, cinco días antes del fatídico golpe de Estado,  cuando estos, a punto de pistola lo asaltaron a las 5:00 de la mañana en la Voz del Trópico.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise