[ad_1]
La pregunta que muchos se hacen es si ha crecido la presencia de haitianos en República Dominicana que huyen de su drama de hambre y violencia, por lo que damos desde aquí una mirada al caso de Santiago.
Es cada vez más notorio cómo barrios y comunidades suburbanas han sido copados por los extranjeros quienes, pese a lo que han dicho las autoridades, siguen manteniendo e incrementando su presencia aquí.
Se les ve en diversas construcciones y edificaciones que no paran. En los barrios donde conviven de manera normal con los dominicanos. Son muy pocos los que se han regresado a su territorio de manera voluntaria como se ha dicho.
La presencia los haitianos legales e ilegales se nota de forma normal y cada vez más acentuada. Por ejemplo, basta con dar una vuelta a los alrededores del denominado mercado modelo, en las proximidades del parque Duarte y en barrios carenciados donde residen.
Hay una realidad y es la forma en que las autoridades de Migración abordan el tema, porque cuando hacen operativos de persecución de ilegales, convierten eso en un negocio o cuando no, se pasan de la raya con un trato inhumano contra el que no tiene documentos legales.
Por esas razones y las ya conocidas sigue creciendo la presencia haitiana, al menos, eso se nota en Santiago. Creo que justo es prestar atención al tema porque de alguna manera llegan los haitianos aquí, desmintiendo con su llegada los supuestos controles fronterizos.
Vicealcaldesa
Ya los partidos políticos y sus aliados se han puesto de acuerdo, en el caso Santiago, de quien será la compañera de boleta de los dos candidatos a alcalde que buscan en febrero próximo el voto de los electores del municipio.
La Alianza RescateRD lleva como compañera de boleta de Víctor Fadul a Jacqueline Fernández de Polanco, mientras que el PRM y sus aliados tienen a Mariana Moreno.
Ambas damas no tienen trayectoria de dirigentes o militancia activa, pero sí familiaridad política. Jaqueline es esposa de un dirigente de Fuerza del Pueblo y Mariana es hermana del dirigente de Alianza País, Guillermo Moreno. Ese es el caso del municipio de Santiago, porque en Santiago Oeste el panorama municipal es otro.
Plásticos
No conozco a nadie en esa empresa y hasta conozco poco de ella, pero me pareció interesante destacar de manera positiva lo que hacen en el río Yaque del Norte, a la altura del sector La Otra Banda, donde tienen instalada una boya que atrapa los plásticos y otros desperdicios lanzados al afluente los que luego de acumulados retiran con una subsoladora hasta su depósito.
En su página de internet afirman que tienen la tecnología necesaria con procesos para tratar o dar disposición final a todo tipo de residuos, desde la basura común que desechamos en nuestros hogares, hasta la que generan las industrias de nuestro país. Es una labor que me imagino que genera ingresos económicos, al mismo tiempo deja un gran aporte a la sociedad.
[ad_2]
Source link