
[ad_1]

Kirsis Jáquez,presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).
SANTO DOMINGO.-Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) distribuyeron de enero a marzo de 2022 más de RD$ 1740 millones entre afiliados que empezaron a cotizar a la seguridad social después de los 40 años, y familiares de afiliados fallecidos, según un comunicado de esas compañías.
La presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, dijo que en ese período más de 19,000 afiliados y familiares han recibido nuevos beneficios del sistema de pensiones administrado por sus miembros.
DESTACA RENTABILIDAD
“En el sistema el fondo acumulado siempre está garantizado para los trabajadores y sus familiares y se incrementa con la rentabilidad de las inversiones que las AFP logran a favor de los mismos”, dijo
“En promedio más del 50% del patrimonio acumulado por los trabajadores ha sido producto de la rentabilidad de dichas inversiones”, agregó.
MODALIDADES
Explicó que los afiliados reciben sus fondos como pensión por vejez -que puede ser anticipada- y por cesantía por edad avanzada, así como en un pago único si se trata de un afiliado de ingreso tardío (personas que empezaron a cotizar después de los 40 años).
En caso de que un afiliado fallezca –agregó- su familia recibe el fondo como pensión por sobrevivencia o como una herencia.
DISTRIBUCIÓN PATRIMONIO ENTREGADO PRIMER TRIMESTRE 2022
En los primeros tres meses de 2022 las AFP entregaron RD$1,448.6 millones a 4,799 afiliados que ingresaron al sistema con 45 años o más y ya han cumplido 60 años, según la nota.
Y RD$291.7 millones a 3,201 familiares de 951 afiliados a las AFP que han fallecido.
Asimismo, 10,210 nuevas pensiones por cesantía por edad avanzada y 304 pensiones por vejez.
El primero de estos beneficios corresponde a afiliados que tienen 57 años o más y que están desempleados. La pensión anticipada por vejez aplica a partir de los 55 años si el fondo acumulado alcanza para el 150% o más de la pensión mínima.
En el período citado, fueron otorgadas pensiones por sobrevivencia a 547 personas, así como 227 pensiones por discapacidad, dijo.
cfl-am
[ad_2]
Source link