[ad_1]
El circulante se incrementará notablemente en diciembre con la inyección de mucho más de cien mil millones de pesos en pagos de regalía y salario regular en los sectores público y privado, así como RD$25 mil millones aprobados por la Junta Monetaria para financiar con baja tasa de interés a sectores afectados por las recientes lluvias e inundaciones.
A ese aumento de liquidez se agrega el anuncio del presidente Luis Abinader, de que el Gobierno entregará un bono navideño de RD$1,500 en favor de 2.5 millones de personas, que podrán utilizarlo en compras navideñas, distribuidos a través de una tarjeta del Banco de Reservas o mediante acceso a un portal oficial.
La suma del salario 13 y el sueldo regular en la administración pública y sector privado supera los 100 mil millones de pesos, sin incluir bonos por utilidades que otorgan las empresas, en tanto que el Banco Central precisó que a la nueva Facilidad de Liquidez Rápida, por RD$25,000 millones, se agregan otros 22 mil millones disponibles aun en la banca de intermediación financiera.
El sistema financiero dispone, pues, de 44 mil millones de pesos para facilitar créditos a una tasa de interés no mayor del 9 % y plazo entre dos a cinco años, en favor de los sectores agropecuario, comercio, construcción, hogares y mipymes, recursos que una vez contratados se agregarían al circulante.
Pese a ese previsible aumento en el circulante, los consumidores incrementaron su nivel de endeudamiento a través de las tarjetas de crédito durante el fin de semana del “Black Friday”, al adquirir bienes o contratar servicios por RD$11,727.6, un incremento interanual de 23.6 por ciento.
Las autoridades asocian el aumento de las transacciones con dinero plástico a un mayor consumo privado y al incremento de la actividad comercial, aunque también podría decirse que los consumidores agotan su capacidad de crédito, inducidos por atractivas ofertas o porque carecen de otras fuentes de liquidez.
A lo que se aspira es a que la banca comercial agilice los financiamientos con bajas tasas de interés que ayuden a mitigar los daños causados por el disturbio tropical y a rehabilitar hogares y negocios que fueron severamente afectados. También a que el Gobierno garantice que el bono navideño no se extravíe en el camino.
A las autoridades corresponde impedir la comisión de robos, atracos, homicidios, fraudes o cualquier otra expresión de delincuencia y criminalidad, en tanto que la ciudadanía está compelida a actuar con previsión y moderación, especialmente al momento de realizar cualquier tipo de transacción financiera. Dinero atrae ladrones.
[ad_2]
Source link