
[ad_1]
Santo Domingo.-El exdirector de Presupuesto Luis Reyes Santos puso en duda que el Gobierno ejecutara 434 obras en el año, al afirmar que éste tiene un problema severo de ejecución del gasto de capital, al punto de que “hoy apenas ha podido ejecutar 26 a 27 por ciento del total de gastos que tenía programado para todo el año en el presupuesto general del Gobierno”.
Dijo que en el Gobierno no puede hablarse de que se terminaron 434 obras “cuando se va a ejecutar un nivel de gasto de capital o nivel de gasto de inversión que va a ser el más bajo de las últimas décadas, por mucho”.
Dijo que la mayor parte de esas obras son heredadas de la pasada administración de Danilo Medina, como “la circunvalación de San Francisco de Macorís, el hospital de la provincia Duarte, el hospital de Bonao, la circunvalación de Baní, de Azua y no sé cuántas obras más”.

“Si aun con esas obras que estaban contratadas, si esas obras ya estaban en fase que solo había que relanzarlas, el Gobierno ha tenido dificultad para ejecutar el gasto de capital, imaginen lo que puedo ocurrir con las obras nuevas que va a empezar”, dijo.
Reflexionó en que “esas son las cosas que a uno le mueven a preocupación cuando reflexiona sobre el discurso del Presidente”, puntualizó.
Reyes Santos consideró que el presidente Abinader debió ser más sensible y saber que el momento del país no es para utilizar “ese tono tan triunfal, ese tono de excesivo optimismo”, porque todavía la economía no ha terminado de recuperarse “y tenemos niveles de desempleo importante”.

En otro orden, en su participación en el programa Propuesta de la Noche, el economista dijo que no es cierto que el gobierno de Abinader se haya endeudado para hacer frente a los gastos de la pandemia porque ahí solo ha colocado 200,000 millones de pesos que es equivalente a 3,400 millones de dólares.
Expresó Reyes Santos que si el Gobierno ha tenido un endeudamiento neto de 8,200 millones de dólares, de los que ha gastado 3,400 millones de dólares en combatir la covid-19 y ha dedicado 1,200 millones de dólares a inversiones, por lo que “ahí hay un monto muy elevado de diferencia que el Gobierno tiene que explicar cuál es el destino que le ha dado”.
[ad_2]
Source link