
[ad_1]
El gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene programado hacer esta tarde lo que nunca ha hecho: reunir a su dirigencia para analizar su situación interna y trazar planes para su fortalecimiento. Lo hará con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, quien indiscutiblemente es en este momento su principal activo.
Se trata de una entidad que se constituyó al vapor tras una circunstancia: la división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Tuvo un meteórico ascenso debido al hastío que una mayoría de la población sentía de los partidos tradicionales (PLD, PRD y PRSC), los cuales estaban afectados por un gran descrédito.
Pero, debido al fragor de la última campaña electoral, los dirigentes del PRM nunca tuvieron tiempo para reunirse con sosiego. Y después de haber alcanzado el poder, a pesar de todos los riesgos y entuertos que éste implica, tampoco lo han tenido.
Vagamente se conoce que el joven puertoplateño José Ignacio Paliza es el presidente, y que Carolina Mejía, hija de un exmandatario, es la secretaria general. Pero “la verdad de la verdad” es que nadie sabe a ciencia cierta quiénes integran su Comité Ejecutivo Nacional ni su Comisión Política, así como tampoco cuáles son los titulares de sus organismos.
Esto es contrario a lo que ocurre con los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) quienes, contra viento y marea, exhiben organismos fuertes cuyos integrantes se reúnen religiosamente para trazar estrategias y fijar posiciones.
Es por ello que entendemos que en momentos en que República Dominicana tiene tantos problemas y desafíos internos y externos, y de que cientos de militantes y simpatizantes del PRM están disgustados porque no han obtenido empleo, a este partido le conviene reunir a su dirigencia y revisarse, si es que desea mantener fortaleza para participar con éxito en nuevos certámenes electorales.
La entrada El PRM y sus «circunstancias» (OPINION) se publicó primero en AlMomento.Net.
[ad_2]
Source link