FINJUS entiende reformas para que el país avance son necesarias | AlMomento.net

[ad_1]

Servio Tulio Castaños Guzmán
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que tal como manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, en el país deben concentrarse en las reformas necesarias para que la nación avance.
Señaló que entre estas necesidades de nación se encuentran una necesaria reforma fiscal, avanzar en las leyes que están pendientes como el Código Penal y la modificación a la Ley 1-24 que creó el DNI, ya que entiende que esta tiene varias distorsiones que deben ser corregidas,
Sugirió al presidente Luis Abinader consultar a expertos en materia constitucional “porque el derecho constitucional tiene un componente político muy fuerte y siempre va a generar un debate”.
“Por eso las reformas constitucionales que han resultado ser exitosas son las que se pactan políticamente”, señaló, al recordar que, por ejemplo, el expresidente Leonel Fernández tuvo que pactar la de 2010 y socializarla.
PACTO DE NACION
A propósito del pacto de nación que propone el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) de cara a las reformas necesarias que necesita el país, el vicepresidente ejecutivo de FINJUS dijo que esto no es ninguna novedad porque, de hecho, está contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo desde hace más de 12 años.
“Eso que está planteando el CONEP tiene mucho sentido y tiene mucha lógica porque saben que la parte institucional en la actual coyuntura es fundamental para que este país siga adelante”, expresó durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., por Entelevisión.
LEY DE LA POLICIA
Castaños Guzmán adelantó que será reformada la Ley Orgánica de la Policía Nacional: “La vamos a reformar, porque nos hemos dado cuenta que en la implementación hay una serie de cuellos de botellas que no permiten que esa institución pueda avanzar”.
Servio Tulio Rechazó que se proponga crear una policía anticorrupción, porque entiende que eso es seguir desnaturalizando la institución policial, al afirmar que esto sería crear funciones paralelas a las que está llamada en su esencia a ejecutar el Cuerpo del Orden, sin importar que haya un referente en España, país que dista mucho de parecerse en términos de desarrollo y políticas públicas a República Dominicana.
SOBRE COGIDO PENAL
En cuanto al proyecto de Código Penal que se aprobó en la Cámara Alta, Guzmán manifestó que como todavía el Senado de la República no ha remitido a la Cámara de Diputados la pieza que aprobó, FINJUS espera que este paso se agote para analizarla.
Sobre el tema de las tres causales dijo que espera ver el proyecto aprobado antes de emitir una opinión, pero que entiende que al parecer se perdió y habrá que construir otra estrategia para que estos derechos se garanticen a la mujer, recordando que los partidos políticos pactaron que no estuviera.
of-am
Compártelo en tus redes:
[ad_2]
Source link