
[ad_1]
Santiago. El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, reconoció que el sistema de justicia debe mejorar para enfrentar la delincuencia y criminalidad y dijo que trabajan para aumentar el número de fiscalizadores, ante la carga laboral por los hechos que se registran.
“Estamos conscientes de la realidad que está viviendo Santiago hoy día, pero entendemos que conjuntamente con la persecución penal de estos hechos, también tenemos que orientar a la ciudadanía sobre los canales para poner la denuncia y que esta sea la más efectiva posible”, apuntó.
En ese sentido, Bonilla dijo que trabaja junto al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, sobre la necesidad de articular las fuerzas necesarias, para que una persona que le suceda un hecho, ya sea en Navarrete o en el Ensanche Libertad, pueda poner su denuncia en ese mismo espacio, bajo el control del Ministerio Público.
Para lograr ese objetivo, buscarán que la policía disponga de ese personal en favor de la fiscalía de Santiago, para poder formarlo y pueda manejar correctamente la denuncia de un ciudadano. Explicó que el Ministerio Público ya ha hecho varios encuentros en Licey al Medio, Villa Bisonó (Navarrete) y recientemente en el distrito municipal de San Francisco de Jacagua.
Indicó que ante la carga laboral que se producen en algunas comunidades, como Licey o Villa Bisonó, han tratado de colocar un fiscalizador fijo en cada municipio. Pero la medida aún no ha sido cumplida. El fiscal de Santiago externó sus declaraciones al participar como invitado en el programa “La Verdad con Maxwell Reyes’’, que junto a los periodistas Miguel Ponce y Kilvin Toribio se transmite por La Monumental FM.
Ante la preocupación ciudadana de que muchos de los que son apresados y cometen delitos, son puestos en libertad, Bonilla reconoce que el sistema de justicia debe mejorar y buscar la manera de ser más fuerte en la aplicación de medidas de coerción.
[ad_2]
Source link