
[ad_1]

Hilda Gautreaux
Hilda Gautreaux, eminente líder política y combatiente revolucionaria, que estando en prisión y en una solitaria pidió toga y birrete, se autodefendio y logró su libertad.
El tema fue tratado por quien escribe esta historia noticiosa conjuntame con la historia del turismo en República Dominicana, presentado por Ariochi Volquez y el poema Hoy en el Día del Maestro, ponencia desarrollada por el poeta, escritor y creador en la Tertulia Cultural Un Amigo Para Leer Fundación Editorial (UNAPLEERFE).
Las disertaciones se desarrollaron en la velada Un Amigo Para Leer Fundación Editorial, espacio que se realiza los viernes en la Plaza Parque Juan Pablo Duarte de Prados de San Luis.
La notable abogada durante los 12 años del gobierno del extinto Joaquín Balaguer defendió con vehemencia en los tribunales, a los presos políticos e inmigrantes haitianos y haitianas.
La doctora Gautreaux se opuso con énfasis a la invisalizacion de los derechos de la mujer.
Esta valiente mujer abogada es cofundadora de la Federación de Mujeres Dominicanas (FMD).
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rinde honor a Hilda Gatreaux, pues la Facultad de Ciencias Jurídicas tiene su nombre.
El alcalde Manuel Jiménez levanta un busto en reconocimiento a Hilda Gautreaux en la comunidad de Maquinaria Abajo en donde termina la avenida San Vicente de Paul.
LITERATURA
El poeta, escritor y creador de UNAPLEERFE, presentó el poema Hoy en el Día del Maestro como homenaje a los maestros dominicanos.
Si hoy te escribo a ti en tu sagrado día… Te escribo a ti y a todos los maestros de mi país y del mundo.
A ti maestro, creador de todas las cosas, a ti mi santa madre, que me enseñaste con valores, sobretodo a respetar, amar, a obedecer y a cumplir con mis deberes, obligaciones, tareas cotidianas.
A ti amiga, vecina, madre, hermana, tía, abuela, esposa y muy especial todos los y las maestras, no importa en cual grado o estación de su vida haya ejercido su apostalado, hoy en mí país es tú grandioso día, muchas felicidades.
A ti maestro y maestra, a ti saludos gratisimos, a ti que a lo largo de tu vida ha enseñado con parsimoniosa voluntad, no sólo por ser un ente productivo, sino agradecido, un ser merecedor de ganarte la gloria del cielo sin necesidad de ir a concurso, para que políticos sin escrúpulos evalúen tu sagrada e invaluable vocación de servicios, entrega sublime, solo comparable con el amor de Dios.
ECONOMIA
El licenciado Ariochi Volquez, al tratar la ponencia la historia del turismo en República Dominicana, dijo que el concepto de hostelería son empresas de bienes y servicios, que por lo general, brindan alojamiento a los turistas que requieren de ese servicio.
Los hoteles apunta son establecimientos que ofrecen alojamiento y servicios de alimentación y bebidas a los turistas.
Sostiene que desde los inicios de los años 90, el crecimiento de establecimientos hoteleros en el país ha sido espectacular y en el 1994 se contabilizan 467 hoteles con un total de 28 mil 967 habitaciones.
«Se habla de que los vikingos y otros viajeros de la antigüedad visitaron la isla de Quisqueya, esto no ha pasado de ser meras especulaciones, por falta de hechos concretos conocidos», resaltó.
Entiende que la historia patentiza que efectivamente los españoles en 1492, fueron los primeros visitantes externos conocidos en esta isla.
No obstante, informó que así podemos confirmar que los primeros visitantes que pisaron esta tierra fueron Colón y sus acompañantes en su primer viaje a América, pues con ellos empieza la historia del turismo
Precisó que la llegada de los españoles hasta la toma del poder político por el general Rafael Leonidas Trujillo en 1930, las estadísticas del sector turístico en República Dominicana son inciertas, cuando no inexistentes. Se sabe que en 1930 al país llegaron 230 turistas extranjeros. Esta cifra es la única información a que hemos tenido acceso.
Asimismo, aseguró que Trujillo en la década de los 40 dio instrucciones, y así se hizo, de realizar las primeras promociones turísticas internacionales, siendo este el primer paso concreto para atraer turistas a República Dominicana.
jarfran2001@gmail.com
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link