
[ad_1]
SANTIAGO.- La Arquidiócesis local de la Iglesia católica afirma que cometer excesos en la aplicación de las leyes migratorias es un asunto que va contra el respeto de los derechos humanos universales.
“La Ley se puede aplicar sin cometer vejámenes ni atropellos contra aquellos ciudadanos que llegan a nuestras tierras huyendo muchas veces del hambre y la pobreza de sus naciones de origen”, subraya el editorial titulado Nos están mirando del semanario católico Camino y que circulará en todas las parroquias del país a partir del próximo domingo 14 de los corrientes.
Indica que los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo y a la miseria y así lo expresa el Papa Francisco al describir la realidad que viven millones de seres humanos en el mundo, quienes buscan en otras naciones la dignidad que les ha sido secuestrada en los países donde nacieron.
“Aquí tenemos migrantes de muchas latitudes, siendo la mayor cantidad provenientes del hermano pueblo haitiano y teniendo claro que los de otras naciones que vienen aquí, reciben un mejor trato”, puntualiza el vocero escrito de la Iglesia Católica.
Señala que nadie puede negar que el Estado tiene el derecho de aplicar las leyes migratorias, pero de ahí a cometer excesos en este procedimiento, va en contra del respeto a los derechos humanos.
“Sabemos que nuestro pueblo ha sido generoso y solidario con la situación que sufren los hermanos de nacionalidad haitiana, incluso más que otros países que hace años debieron arrimar el hombro, pasando de la palabra a los hechos y así contribuir de manera eficaz al desarrollo de un pueblo que merece un mejor destino”, sostiene Camino.
[ad_2]
Source link