EntretenimientoPolítica

Incluir cambio climático

[ad_1]

No hay que esperar que en República Dominicana se produzca un evento catastrófico para advertir que se acentúa el riesgo de severas inundaciones, desbordamientos y deslaves por percances climáticos como los que han asolado a Brasil y otros territorios de Centro y Sudamérica.

La discusión de un programa de prevención y mitigación de los efectos meteorológicos derivados del cambio climático deberían ser incluido en el sugerido consenso sobre reformas económicas, sociales y políticas, en razón de que los proyectos que se aborden en ese diálogo estarían signados por el peligro de un desastre mayor.

Con distancia guardada, aquí debería asumirse con mucha seriedad el ejemplo de lo acontecido en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, donde el 90 % de su territorio fue afectado por grandes inundaciones que causaron al menos 172 muertos y 40 desaparecidos y la desmovilización de medio millón de personas.

Investigadores de Brasil, Suecia, Países Bajos y Estados Unidos concluyeron que el cambio climático causado por el ser humano provocó que las intensas lluvias fueran el doble de probable, agravada también por el fenómeno El Niño, que hace que aumenten las temperaturas de la superficie del agua en áreas tropicales del Pacífico.

Un período cien veces menor de lluvias intensas en comparación con el que asoló a Rio Grande, causaría aquí una catástrofe, sin tomar en cuenta además que en la actual temporada ciclónica se prevé la posible formación entre 17 a 25 tormentas tropicales.

Intensas lluvias o prolongadas sequías atribuidas a “El Niño” y “La Niña” han causado desde el año pasado estragos en Ecuador, Colombia, Bolivia, Paraguay, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, por lo que lo mejor sería que Gobierno, partidos, empresariado y sociedad civil incluyan el tema en el propuesto diálogo político.

Como para que no se ponga en dudas la advertencia sobre degradación climática, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantenía hoy a más de 20 provincias en alerta verde o amarilla, debido a la incidencia de una vaguada y el acercamiento de una onda tropical, que provocarían intensas lluvias con riesgos de inundaciones y deslaves.

El tema climático merece similar atención o importancia que las reformas fiscal, laboral, seguridad social, sistema pensional y hasta de una eventual modificación constitucional, porque el paso de un huracán o un prolongado período de lluvias provocaría más daño a la estructura social y económica que cualquiera de los otros temas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise