Inicia evento internacional alto nivel sobre seguridad sísmica | AlMomento.net

[ad_1]

En evento participan expertos de más de 15 países.
SANTO DOMINGO.- Con la asistencia de representantes de 15 países, inició este miércoles la sexta jornada del Código de Modelo Sísmico de America Latina y el Caribe que se realiza aquí durante tres días para establecer alianzas estratégicas y promover las mejores prácticas en el ámbito de la construcción resistente a terremotos.
Al acto inaugural del evento que se celebra en el hotel Barceló hasta este viernes asistieron el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención y el director del Oficina Nacional de Evaluación y Vulnerabilidad Sísmica (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, así como expertos en sismología e ingeniería sísmica y otros.
“La expectativa es presentar los resultados de la quinta jornada que tuvo lugar en Bucaramanga Colombia en el mes de octubre del 2022”, dijo Reyes Madera.
“Además de conocer las revisiones y nuevas propuestas de contenidos de los subcomités técnicos e incluso la propuesta de creación de nuevos subcomités; como un gran resultado, realizaremos la difusión y la transferencia del conocimiento sobre el proceso de producción de códigos como una capacidad técnica para los profesionales de la República Dominicana y la región”, agregó.
De su lado, el ministro de Obras Públicas dijo que estas reuniones de trabajo representan un caudal extraordinario de intercambio de conocimientos, vital para la seguridad de sus habitantes y de la preservación del patrimonio económico.
También destacó que los técnicos participantes representan en cierta forma los ángeles guardianes de nuestra gente y de nuestros patrimonios.
ONESVIE INTEGRADA EN COMISION CODIGO MODELO SISMICO
Se informó que por primera vez una institución pública en el país será miembro de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico para AL&EC
A través de ONESVIE se recibió la carta oficial del presidente de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico para América Latina y El Caribe, Rodolfo Saragoni Huerta anunciando la aceptación para ser representada por su director Reyes Madera.
Dentro de las conferencias que se han realizado están Planes y Políticas del MOPC para prevención y mitigación de los efectos de los terremotos sobre las infraestructuras viales del país, y Retos en la aplicación de códigos en República Dominicana, entre otros.
wj/am
[ad_2]
Source link