
[ad_1]

José B. Montás Domínguez
SAN CRISTOBAL.- Aunque falta mas de dos años para las próximas elecciones, todo parece indicar que el alcalde municipal José B. Montás transita con mucha dedicación y cuidado el camino que lo llevaría a buscar la reelección.
Los pasos los está dando tanto en el aspecto municipal -es decir, en lo atinente a su cargo- como en el campo político, esto es como dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En el primer orden hizo hace algunas semanas un vehemente llamado para que la dirigencia del PRM “abra las puertas a centenares de ciudadanos que quieren ingresar a esa organización” y luego encabezó una actividad en el club José María Cabral (JOMACA), en el sector de Lavapie, en la que proclamó que “la unidad es fundamental para retener el poder en las elecciones del 2024” y llamó a los dirigentes del PRM en San Cristóbal a “ser sencillos y humildes como el presidente Luis Abinader”.
Deploró que muchos dirigentes del PRM locales luego de asumir el Gobierno en el 2020 mantienen una hostilidad con compañeros y hasta con los vecinos con los que ya ni comparten e insistió en que “la unidad en el PRM es fundamental para retener el poder en el 2024”.
Posteriormente celebró en el auditorio del antiguo parque Radhamés un sonado acto en el que juramentó a 276 personas a los que identificó como renunciantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Para poner de relieve su contribución al fortalecimiento del partido en el poder, Montás dijo hace poco en otro acto que «el 91% de los empleados del Ayuntamiento, ascendentes a 588, son del PRM».
Y llegó a afirmar que “de alrededor de 254 ayudas otorgadas mensualmente, el 87% han sido a perremeístas”.
Como parte de su labor política ha abierto las puertas de su despacho para que los jueves lo visite, sin trabas, cualquier ciudadano que lo desee.
Ha llamado la atención en las últimas semanas encabezando reuniones en la que se conocieron las agendas de trabajo de los más importantes departamentos del Ayuntamiento.
También ha sido visto realizando “descensos” -visitas de inspección- a puntos de la ciudad de San Cristóbal donde existen problemas que afectan a los moradores.
Carnaval y bicentenario
En febrero pasado se anotó un tanto a favor con su decidida y sustancial contribución al montaje del carnaval popular de San Cristóbal, evento que adquirió esplendor y se hizo sentir en el seno de la comunidad.
Hace poco, en el hotel San Cristóbal, juramentó las comisiones de trabajo que organizan las múltiples actividades para celebrar a mediados de ese año el Bicentenario de San Cristóbal.
Se anuncia que el 24 de abril, Día de los Ayuntamientos, habrá un acto solemne en que el alcalde Montás presentará las memorias de su segundo año de gestión.
Obras
Ha sostenido que su administración, próxima a cumplir dos años, ha entregado a la comunidad un centenar de pequeñas obras, con una inversión que supera los 200 millones de pesos.
La lista de obras realizadas y las actualmente en ejecución la hemos solicitado insistentemente al despacho del alcalde y no ha sido entregada con el alegato de que es elaborada.
Además, el alcalde no ha explicado por qué no se ha ejecutado el ambicioso y necesario plan de control de tránsito vehicular que anunció el año pasado.
De todas formas, Montás -antiguo peledeísta- parece estarse moviendo a sus anchas y sin oposición en todos los terrenos que le permite su cargo.
josepimentelmunoz@hotmail.com
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link