
[ad_1]

EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
Decenas de locales cerrados, en ventas o en alquiler, describen la situación de abandono por la que atraviesa la famosa calle El Conde y áreas adyacentes en Santo Domingo.
La alegría y el bullicio de vendedores y público que asistían a diario a esta vía convertida en peatonal a finales de los 80, han ido desapareciendo en los últimos años sin que las autoridades de ayer, y de hoy, hayan emprendido esfuerzos de rescate de esa parte de la zona colonial.
Gran cantidad de los viejos edificios lucen abandonados por falta de mantenimiento de sus propietarios y resultan poco atractivos a la vista de los extranjeros que nos visitan.

Recordar que la otrora calle El Conde data del 1543, que inicia en Las Damas y finaliza en la calle Palo Hincado, reconocida patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Reconocidos centros comerciales que estuvieron operando por años han cerrados sus puertas y puestos a la venta o alquiler. Comerciantes y buhoneros consultados alegan que la situación se veía llegar mucho antes de tomar posición el actual presidente Luis Abinader, y que la pandemia del Covid- 19 aceleró la caída económica de la plaza comercial.
Exponen que en iguales condiciones se encuentra la avenida Mella, donde sólo queda parado el mercado Modelo, La Sirena y un par de pequeñas tiendas de ropas y zapatos.
Otros negocios de la zona colonial de Santo Domingo han desaparecido. A pesar de la importancia turística e histórica de El Conde es evidente el descuido de las autoridades municipales y turísticas en su mantenimiento, donde sus principales edificios más emblemáticos lucen sucios, destartalados y abandonados .
JPM
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link