
[ad_1]
La Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti), destacó el clima de seguridad jurídica y preservación del derecho de propiedad brindado por la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.
Esto, como instrumento legal de gran importancia para las inversiones del sector. La organización se refirió al tema en ocasión de la celebración del XV aniversario de su implementación, tras participar en un panel organizado por la Jurisdicción Inmobiliaria junto a diferentes actores del sistema.
Su director ejecutivo, Michael Lugo Risk, indicó que la referida Ley sembró un clima de confianza que ha facilitado el crecimiento del turismo inmobiliario en el país, debido a que los promotores de proyectos turísticos inmobiliarios en los últimos 15 años han desarrollado con base en un sistema registral apoyado en modelos de gestión basados en la tecnología y modernidad de los procesos.
Al participar de esa actividad, aseguró que la Ley de Registro Inmobiliario estructuró un esquema organizacional con órganos como la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y sus direcciones regionales, así como la Dirección Nacional de Registro de Títulos, que se tradujo en mayor seguridad jurídica, como factor indispensable para la inversión, y permitió que el país continúe siendo uno de los principales destinos para las grandes cadenas hoteleras y los principales desarrollos turísticos inmobiliarios.
Exhortó a seguir trabajando de manera conjunta en el fortalecimiento de todo el sistema inmobiliario.
Adeti, como asociación, reúne a las principales empresas turísticas inmobiliarias del país, como son Cana Rock, Ciudad Destino Cap Cana, Costasur/Casa de Campo, Club Hemingway, Green One Playa Dorada, Grupo Puntacana, Grupo Velutini, Kaynoa, Metro Country Club, Playa Grande Golf & Ocean Club, Playa Nueva Romana, Puntarena, Rincón Bay, Terra RD Partners (gestora de activos de Inicia) y Tropicalia (Organización Cisneros).
[ad_2]
Source link