Noticias de última horaPolítica

La universidad que donamos a Haití (OPINION) | AlMomento.net

[ad_1]

imagen

El autor es licenciado en Diplomacia y Servicios Internacionales. Reside en Santo Domingo

La República Dominicana no solo ha acompañado al vecino país en su reconstrucción, sino también en fortalecer sus instituciones. Existe un mito difundido en relación con la construcción de la universidad en Haití, y es bueno acabar con las manipulaciones sociales e históricas.

Creemos en la resurrección del Estado haitiano y esto se logra con ayudar a que se levante. No a que sean perpetuos «refugiados» dependientes de nuestra nación, sino, a que tengan la capacidad de echar adelante su país. El «estado» haitiano es todo, menos independiente.

Con la construcción de la Universidad Estatal Henri Christophe por parte del gobierno dominicano a un costo de 30 millones de dólares, se envió —por primera vez en la historia— un mensaje a la comunidad internacional a que cumpla sus promesas de reconstrucción de Haití y a que es allá que tienen que resolverse sus problemas.

En las universidades es que se forma el liderazgo y el futuro de la nación y, por lo tanto, con la su construcción allá, el mensaje es claro, que se formen allá y no aquí. Y no solo una universidad, sino cualquier hospital o institución, la sociedad dominicana quiere se haga como se hizo en esa ocasión: que se haga en Haití, para los haitianos.

El Estado dominicano —de buena fe— les hizo una biblioteca; laboratorio científico, sala de reunión, centro de informática, área de enfermería, un auditorio, una cafetería, un edificio administrativo e instalaciones académicas y deportivas, así como modernos equipos y fueron donados más de 13 mil libros.

Hoy la República Dominicana tiene miles de estudiantes haitianos matriculados que luego obtendrán títulos y difícilmente quieran ejercer en su país. Hubiese resultado beneficioso para la soberanía, que la Universidad estuviera funcionando en su país, esto reduciría el interés de los haitianos matricularse en la universidad estatal y Primera Universidad de América, así como en otras privadas. Al parecer a los fusionistas encubiertos y a los frontales, no les convino. Les conviene: pululen, se formen y vivan aquí.

Muchos de esos estudiantes han generado conflictos, entre ellos, actos en honor a Jean-Jacques Dessalines y a otros líderes haitianos que fueron contrarios a la Independencia dominicana, y otros de esos, enaltecidos, fueron por décadas torturadores impenitentes de nuestra nación. Llama la atención que el «trujillismo» es prohibido, pero que otros torturadores de la nación: sí se le permita alabanzas y actividades en su honor y en suelo dominicano.

Hace poco tiempo, escuché un dirigente de los que estuvo contrario a la construcción de la  universidad en Haití decir que hay que «construir hospitales en Haití» para evitar que vengan las parturientas; lo cual considero es buena medida, aunque algo incoherente, ya que, en sentido general necesitan las condiciones allá, para que no tengan que estar aquí. Ni las parturientas aquí ni la invasión a nuestras universidades, escuelas y colegios.

Las universidades dominicanas, según una resolución hecha por  doña Milagros Ortiz Bosch, pronto estarán llenas de niños haitianos. Según estadísticas (año 2015), más de 56 000 niños haitianos están matriculados en escuelas dominicanas. Esta resolución debe ser quitada o en dado caso, ser regulada: su país los necesita allá.

Esa resolución viola la Constitución y ley de migración. El Estado dominicano está obligado a garantizar la educación básica y media a los dominicanos, no a extranjeros. En dado caso, la obligación es del Estado haitiano o, si no, de los organismos internacionales, donar o crear las facilidades para que Haití pueda hacerlo.

Con dicha resolución, un adolescente haitiano, aún sea un delincuente en Haití, el Estado dominicano debe darle educación gratuita y sin cuestionar nada debe inscribirse. Esos dominicanos fueron y han sido los críticos más acérrimos sobre la creación de la universidad que iba a permitir sean formados allá y no aquí. Hoy en día hay violencia en las escuelas, va en incremento.

Hay que destacar, que más de 59 países, organizaciones multilaterales y ONG pusieron sobre la mesa un total de 9.900 millones de dólares para «ayuda» de Haití y, sin embargo, nos llena de orgullo saber, que, de todos esos aportes, el que ha sido más visible, perdurable y que ningún terremoto ha podido derrumbar, ha sido la universidad donada por nuestro país.

Finalmente, el pueblo y el Gobierno dominicano dieron un ejemplo al mundo de lo que es solidaridad y de que es allá que queremos se formen y es allá que la comunidad internacional debe construir instituciones. Ya la nación dominicana hizo su parte, les toca a los haitianos y sus aliados hacer la suya…

jpm-am





[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise