Opiniones

Los migrantes, una epidemia – Periódico El Caribe

[ad_1]

“Corredor de migrantes”. Así denominan la ruta de las caravanas de centroamericanos y de venezolanos, principalmente, reflejo de una realidad de la que no escapa ninguno de los países de la región, entre ellos el nuestro.
En ese “corredor” fue que murieron a la altura de Chiapas, en México, once dominicanos junto a otros 47 centroamericanos dentro de un furgón, mientras huían de la pobreza y de falta de oportunidades por lo que se aventuraron en busca de una supuesta tierra prometida.

El de las migraciones de personas es uno de los fenómenos sociales más dominantes en el mundo actual, ante el que en lugar de enfilar hacia su superación se complejiza más.

Esto es palpable en recientes decisiones de la Unión Europea (UE) que empieza a tratar los flujos migratorios como un problema de seguridad y defensa.

El colmo es que la UE está relegando, incluso, la protección del derecho al asilo.

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualmente hay en el mundo unos 281 millones de migrantes internacionales, que equivalen al 3,6 por ciento de la población mundial. De ellos, 59 millones (21 por ciento) se encuentran en América del Norte y 14,8 millones (5 por ciento) en América Latina y el Caribe.

El migrante rechazado en todas partes no siempre es el “ilegal”, sino el pobre que busca una mejor vida, el que pertenece a los 750 millones de seres humanos que apenas sobreviven.
Ese “leproso del siglo XXI” que a nadie importa, debiera empezar a preocuparnos ahora.

Saludamos que se trate de uno de los problemas prioritarios y más sensibles de la agenda del Papa Francisco, quien lo ha mantenido vivo y que no escatima ocasión para visibilizarlo.
“Al mostrar interés por ellos, nos interesamos también por nosotros, por todos (…) escuchándolos, también damos voz a esa parte de nosotros que quizás mantenemos escondida porque hoy no está bien vista”, resuenan las palabras del pontífice.

Duele que las migraciones, un problema tan viejo como la humanidad misma, alcance a tener tanta vigencia.

Y la seguirá teniendo mientras prime en los pueblos la desigualdad, la pobreza, la miseria, el hambre y las privaciones, en sentido general.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise