
[ad_1]

El autor es licenciado en Diplomacia y Servicios Internacionales. Reside en Santo Domingo
El mosquito sirvió y constituyó un factor natural para modificar la geopolítica nacional y mundial, al ser el principal causante de bajas enemigas entre los siglos XV y XIX.
Hoy día muchas naciones fueron libres y potencias gracias a los mosquitos. La gran nación napoleónica sucumbió ante las consecuencias de sus picaduras. Estados Unidos le debe gran parte de sus victorias a la derrota del cuñado de Napoleón, el Gral. Charles Leclerc, donde la hostilidad de los mosquitos fue un factor clave en su derrota y posterior muerte a causa de fiebre amarilla.
Particularmente, el mosquito y sus enfermedades endémicas han jugado un rol importante en nuestra historia en favor de las causas independentistas. Por ello, no solamente el mosquito ha sido aquel bicho detestable, sino que la historia militar lo ha registrado como elemento relevante de ataque contra individuos y militares no inmunizados.
En esta isla, desde las bajas de Leclerc, hasta las ocurridas en favor del Gral. Juan Sánchez Ramírez y terminando con las batallas para consolidar la independencia nacional y la restauración de la República, los mosquitos fueron claves.
Más bajas causó el mosquito en la Restauración, que las ocasionadas por los revolucionarios restauradores. Con ello, debemos estar conscientes y ser creyentes de que no todo ha sido malo en este insecto generador de libertad de pueblos…
jpm-am
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link