Noticias de última horaPolítica

Los Voluntariados como soportes de transparencia

[ad_1]

imagen

El autor es abogado. Reside en San Cristóbal

No cabe dudas que en la República Dominicana existen verdaderas manifestaciones de trabajo y transparencia que deben ser celebradas. Nos referimos a los Voluntariados, que de alguna manera realizan trabajos de apoyo a diferentes organizaciones, pues en una sociedad en constante cuestionamiento resulta difícil asumir que las cosas se están haciendo de forma correcta por la presunción que se establece desde fuera.

Y eso tiene sus características que debemos conocer, siendo la primera el hecho de que las personas que se involucran en esas actividades lo hacen de forma honorifica, no detrás de ningún pecunio, la segunda esta en la sumatoria de ideas que provienen desde los que se suman a los voluntariados que luego se vuelven políticas y procedimientos que hacen que esas organizaciones sean más eficientes y una tercera que quizás es la mas importante es el objetivo de pertenecer a estos y que radica en servir a las personas que requieren de ese soporte al que están llamadas las instituciones.

Muchas personas, sin embargo, las menos por cierto, que han intentado utilizar estas plataformas de ayuda social con fines de proyectarse y mercadearse ante la sociedad como personas sensibles y ser tomados en cuenta para candidaturas políticas o posiciones en el estado, lo cual es una distorsión garrafal del propósito y esencia de un voluntario.

Otros, también un reducido grupúsculo, han visto desde fuera las necesidades de esas organizaciones que tienen voluntariados, y tratan de enquistarse en sus órganos de dirección con el malsano fin de recomendar a tal o cual suplidor con el cual podría tener algún tipo de vinculación y de esa forma obtener un lucro tras bambalinas.

Pero la gran comunidad de voluntariados que convergen en la sociedad Dominicana han demostrado seriedad, honradez, apego a las mejores prácticas de administración y han desarrollado verdaderos canales de ayuda que muchas veces van más allá de lo imaginable, pues han sabido llegar hasta el sacrificio a los fines de brindar ese soporte que es requerido por las personas que buscan soluciones a los males que les aquejan.

Muchos son los ejemplos de esas organizaciones con voluntariado que realizan un trabajo extraordinario y que a su vez se convierten en esa solución no contemplada en la estructura de los estados y que tanto dolor suele causar por falta de respuesta.

Uno de esos ejemplos de trabajo desinteresado, eficiente, con amor y con un único norte que es ayudar a los necesitados lo constituye el Voluntariado de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) formado por hombres y mujeres en toda la geografía nacional agrupados en 35 unidades de servicios o filiales, quienes tienen la enorme responsabilidad de dirigir sus trabajos agrupados en comités de gestión, velando por la correcta funcionabilidad de esas unidades, bajo la dirección y supervisión de una Junta Directiva Nacional y a la cual se puede pertenecer de forma electiva por los delegados de cada una de esas 35 filiales en su asamblea.

En estos equipos de voluntarios se le da seguimiento a la operativa de cada filial, se planifican mejoras en las estructuras y a los servicios, se reconocen a los colaboradores que realizan una labor ejemplarizadora y excelente para convertirlos en referentes de trabajos, se supervisa el manejo pulcro y eficiente de los recursos que reciben cada una y se promueven practicas para un servicio de primera con mucho amor y dedicación.

Este voluntariado creado bajo dirección de Doña Mary Pérez de Marranzini con más de cinco décadas de existencia, se han escrito las historias mas hermosas de amor al prójimo que son ejemplo para la sociedad Dominicana.

Formado por personas de enormes calidades y cualidades, grandes profesionales, excelentes seres humanos de bajo perfil y probados en el manejo de recursos ha hecho del voluntariado de la ADR un ejemplo de referencia para otras organizaciones y que debe ser promovido y estimulado para llevar transparencia y organización a aquellas instituciones que no tienen voluntariados o patronatos.

Existen otros patronatos y voluntariados en el país que también hacen un extraordinario aporte de la transparencia y quizás esa sea una meta a futuro dentro del organigrama del Estado, que puedan las instituciones tener sus voluntariados o patronatos que hagan las veces de veedores de la forma de como se manejan los recursos de los contribuyentes y de esa manera evitar distracciones que luego nos duelan a todos.

Pero es necesario el concurso de todos para que las cosas anden bien y como dice esa frase original y reflexiva de Doña Mary Perez de Marranzini: “Nunca nadie por sí solo ha sido capaz de materializar grandes logros. Podemos soñar muchas cosas, pero para hacerlas realidad necesitamos la ayuda de otras personas, en diversas formas, aportando cada cual según el don que de lo alto haya recibido”.

jpm-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise