
[ad_1]
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) socializaron con la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) el informe “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019”.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; el presidente de ANJE, Jaime Senior; el director de la División de Estadísticas de la Cepal, Rolando Ocampo, y la directora de análisis de pobreza, desigualdad y cultura democrática del Ministerio de Economía, Rosa Cañete Alonso.
La actividad fue desarrollada en la sede del MEPyD y formó parte de los diálogos que realizan autoridades y especialistas del Ministerio de Economía y de la Cepal con diferentes sectores de la sociedad dominicana para socializar el informe presentado el pasado martes 18 de octubre, junto al World Inequality Lab.
La investigación fomenta la transparencia y aporta una medición más completa, a partir de encuestas de hogares y otras fuentes, como registros tributarios y cuentas nacionales. Isa Contreras se mostró complacido de dialogar con la Junta Directiva y miembros de las comisiones de Economía y Energía, así como la de Desarrollo Sostenible de ANJE y expresó que la entidad se ha caracterizado por ser una asociación audaz, innovadora que abre caminos que están dando sus resultados en el empresariado dominicano con todas las preocupaciones planteadas a nivel social y ambiental, lo cual es muy positivo para el país. “Me complace recibir al equipo de ANJE” a nombre del MEPyD, dijo.
Consideró importante discutir el informe que trata sobre una nueva estimación de la desigualdad del ingreso en el país que es importante porque se está ante el triple desafío de mantener y acelerar el camino hacia la prosperidad económica y lograrlo con equidad.
[ad_2]
Source link