
[ad_1]

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Bajo el sofisma de títulos acomodados, los tres principales partidos del sistema político nacional –PRM, PLD, FP- están inmersos en una alocada campaña electoral a destiempo y en franco desafío a la Ley, a la Junta Central Electoral y a una sociedad que vive tiempos de incertidumbre por el presente y futuro económico.
Los peledeístas le llamaron ‘consulta’, los perremeístras ‘reunión’, los de FP ‘encuentros’, pero no son más que actos de campaña con miras al posicionamiento por candidaturas y de movilidad pre electoral de los partidos.
A fin de cuentas es campaña abierta.
Por ello los senadores y diputados dan largas y largas a las necesarias enmiendas que requieren las leyes electoral y de partidos, toda vez que la actual –aprobada por los legisladores tras 15 años de ‘mamoneo’- ha resultado en un gran tollo, zarandeada y cuestionada por el Tribunal Constitucional, amén de incumplida y burlada por los políticos y partidos.
El presidente de la Junta, Román Jáquez, ha emitido serias advertencias, sobre la ilegalidad para el proceso electoral del 2024, la desbordada campaña actual, promovida y ejecutada por los dos principales partidos de la oposición, pero más serio aún por el partido de oficial y gran parte del funcionariato gubernamental en aprestos de reelección.
La Junta tiene que ‘meter en cintura’ a los partidos y políticos. Y tiene que presionar a que la sociedad se empodere del reclamo a los congresistas sobre las reformas a las leyes electoral y de partidos y está conminada a ‘tomar el toro por los cuernos’ y guiar el proceso de acuerdo con las leyes, sin contemplaciones, sin temores ni favores.
JPM
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link