
[ad_1]
Sea por desidia, intereses o cualquier otra razón, lo cierto es que intriga la demora de las cámaras legislativas para aprobar las leyes reservadas en los artículos 203, 210 y 272 de la Constitución.
Han pasado 13 años desde la proclamación de la Carta sin que los legisladores se aboquen a conocer los artículos que tratan sobre el referendo, plebiscitos y normativa municipal.
Las leyes ni se conocieron cuando el PLD, en cuya gestión se aprobó y proclamó la Constitución de 2010, tenía el poder para hacerlo, pero tampoco en esta del PRM, que también cuenta con mayoría absoluta.
¿Cuál es el problema? Tanto en el pasado como en el presente el Tribunal Constitucional ha reclamado la aprobación de las leyes orgánicas para subsanar una violación de la Carta.
A veces resulta chocante que se haga coro con una reforma constitucional cuando todavía hay capítulos pendientes del documento proclamado hace 13 años.
Si los legisladores salientes temían a algo con la aprobación de las leyes orgánicas que reclama el Constitucional, tal parece que los actuales también. A simple vista no se advierte otra explicación que justifique la desidia.
[ad_2]
Source link