[ad_1]
Partidos políticos de la oposición denunciaron este jueves ante la Junta Central Electoral (JCE) que el Gobierno presiona alcaldes de esas organizaciones para que pasen a apoyar electoralmente al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), ofreciéndole a cambio “facilidades” y dinero.
En el documento depositado en la JCE aparecen los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y la Fuerza del Pueblo, pero solo firmado por los dos primeros, donde externaron su preocupación respecto a las acciones que estarían incurriendo funcionarios y dirigentes del PRM.
A la JCE solo acudieron representantes del PLD y PRD, pero el vocero de la FP, Omar Liriano, dijo que que no acudieron, pero que sin embargo, esa entidad está de acuerdo con el documento y explicó que no acudieron esta mañana por cuestión de coordinación, pero que esta tarde depositarían en la JCE un documento denunciando lo propio.
“Procuran presionar a alcaldes, regidores y directores de distritos municipales y otros funcionarios locales de nuestras organizaciones para que pasen a ser miembros de dicho partido”, expresaron las entidades en el documento entregado a la JCE.
Dicen tener la información de que dirigentes del partido oficialista con funciones gubernamentales se desplazan por diferentes localidades del país ofreciendo dinero a esos funcionarios locales legítimamente electos en las boletas de esos partidos.
Te puede interesar leer: Partidos plantearán al CES sus observaciones a leyes
“Honorables miembros del pleno de la Junta Central Electoral, está claro que el accionar de los funcionarios gubernamentales y dirigentes del partido oficialista evidencia su negativa a acatar la voluntad expresada en las urnas en las pasadas elecciones municipales del año 2020”, expresaron.
Argumentan que esa acción del Gobierno violenta los principios y valores contenidos en el artículo 12 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El referido artículo establece lo siguiente: “Se consideran principios y valores fundamentales para el ejercicio democrático de la política: La libertad, la justicia, la solidaridad, el pluripartidismo, la diversidad ideológica, el acatamiento a la voluntad de las mayorías, la no discriminación, la equidad de género en la competencia partidaria, la transparencia, la alternabilidad en el poder, el uso de medios democráticos para acceder a la dirección del Estado y el reconocimiento de los derechos de las minorías”.
Corrupción
En el documento, los partidos opositores consideran que con esa práctica, los funcionarios estarían incurriendo en delitos de corrupción y el tráfico de influencia, ignorando los más elementales criterios de ética e integridad gubernamental, pero al mismo tiempo, poniendo en situación de peligro el orden institucional y el sistema democrático de República Dominicana.
“A la vez, se está enviando un peligroso mensaje de cara al proceso electoral venidero, debido a que se puede vislumbrar que, el partido oficial tratará de obtener mediante el uso irregular de los recursos públicos, las posiciones electivas en los diferentes niveles del Estado”, precisaron.
Investigar
Alegan que en virtud de que las acciones descritas anteriormente, que representan una clara amenaza a la pulcritud de las próximas elecciones municipales, piden a la JCE constituir una comisión especial que realice las indagatorias pertinentes que permitan verificar lo denunciado por los partidos de oposición política.
[ad_2]
Source link