
[ad_1]
Santo Domingo.-El proyecto de reforma del Código Penal tendrá que ser leído y debatido artículo por artículo tan pronto sea presentado al hemiciclo, advirtieron los voceros de los bloques de diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Reformista Social Cristiano (PRSC). La pieza consta de 419 artículos y deja fuera las tres causales mediante las cuales el aborto sería legal en el país, uno de los puntos más neurálgicos del proyecto.
Coincidieron en señalar que aunque se dice que los senadores lo aprobaron sin leerlo, se sabe que se variaron algunos artículos.
Luis Henríquez, Rafael Tobías Crespo y Pedro Botello dijeron, además, que aunque están de acuerdo en que la iniciativa debe aprobarse porque por más de 20 años ha sido una exigencia de la sociedad dominicana, deben revisar qué fue lo que hicieron realmente los senadores.
También te puede interesar:
En el caso de Henríquez y Botello señalaron que sería difícil que los partidos pudieran imponerle una línea a sus legisladores, ya que en el pasado se intentó, pero finalmente cada legislador votó de acuerdo a sus valores familiares, morales y religiosos.

Destacaron que la mayoría de los diputados son provida, incluyendo a los del oficialista Partido Revolucionario Moderno.
Henríquez dijo que los congresistas tendrán que lidiar con dos puntos, la línea partidaria y sus principios y valores familiares.
Sostuvo que «este Congreso es de dos cámaras, son más los diputados tendrá que ser ponderado no con la prisa que lo tomaron los senadores, los consensos son más trabajados, aunque tenemos el tema que la legislatura vence el 26, y ver si podría el Presidente, sino hay acuerdo con el Código extenderla, pero la verdad es que aunque lo hemos visto otras veces ese código que se aprobó tenemos que revisarlo artículo por artículo, o sea que tendrá que tomarse su tiempo”.
Tobías Crespo
«Por el de aquella vez votamos los 17 diputados de la Fuerza del Pueblo, pero de este todavía no podemos opinar, pero la Fuerza del Pueblo en definitiva como partido está con que ya la República Dominicana tenga un nuevo Código Penal, es decir esa es nuestra postura”.

«Hay que leerlo, uno no sabe lo que ellos hicieron ahí, mira, mira, Faride Raful planteó modificaciones en el hemiciclo, Genao planteó como diez modificaciones, se modificó el artículo 187, el que tiene que ver con que el hombre forzara a la mujer a tener relaciones sexuales cuando eran esposos, yo no puedo decir lo que hay ahí, hay que leerlo y compararlo con lo que nosotros en realidad en su momento aprobamos y estuvimos de acuerdo», resaltó Tobías Crespo.
Dijo no obstante que habrá que ver si da tiempo leer y ver si hubo cambio en el proyecto antes del 26 de julio que finaliza la legislatura, porque se tratan de más de 400 artículos.
Pedro Botello
Mientras que Botello, vocero reformista en la Cámara Baja, dijo que hay que leer necesariamente lo que aprobaron los senadores el pasado día 3 de este mes en segunda lectura.

Opinó que hay que hacer correcciones sobre todo en lo que tiene que ver con el tema de la discriminación porque a su entender hay sectores que pretender que se creen privilegios legales para grupos.
«Nosotros creemos que la familia en este código va a triunfar y nosotros creemos que hay aspectos que hay que corregir principalmente con el aspecto de la discriminación, donde hay sectores que pretenden privilegios para grupos dentro de la ley”, afirmó.
Controversias
Nuevamente el Código Penal ha provocado posiciones encontradas entre sectores que piden que las tres causales sean aprobadas como parte de la pieza y los que lo rechazan.
Las causales
Las causales establecen que el aborto sería legal en los casos de violación sexual, incesto y cuando la madre está en peligro y si la criatura no tiene posibilidades de sobrevivir.
[ad_2]
Source link