
[ad_1]
En un manifiesto diferentes organizaciones ciudadanas abogan por un Congreso Nacional más representativo, para ello creen necesario más participación ciudadana en el mismo.
Proponen además, acciones a asumir por los congresistas, partidos políticos y ciudadanos en general para encaminar el Congreso a uno más íntegro.
A continuación manifiesto ciudadano:
Hoy más que nunca se hace necesario levantar la voz de las fuerzas vivas de la nación en favor de lograr el fin primigenio del poder otorgado al Estado por medio del Congreso Nacional, repartido en sus dos cámaras. La representación de los ciudadanos que como pueblo soberano cede dicho poder, la fiscalización del ejercicio de los demás poderes, Ejecutivo y Judicial, y la función de legislar, para dotar al Estado nación del marco normativo necesario para posibilitar la vida en un Estado Social y Democrático de Derecho.
A través de las distintas etapas de la era republicana, el Poder Legislativo dominicano ha sufrido transformaciones, pasando de ser ejercido desde un modelo unicameral a un modelo bicameral, con los matices, sazones y características del gobierno o poder factico auspiciador de esos cambios.
Sirviendo este primer poder del Estado, de acuerdo con la concepción republicana heredada de los sistemas que hemos utilizado como modelo de Estado, como sello gomígrafo de los más nobles o viles fines del poder de turno.
A pesar de la relativa madurez de la República concebida por Juan Pablo Duarte hace casi un bicentenario, el Congreso actual, repartido en dos cámaras con funciones determinadas a crear un sistema armónico que permita suplir a cabalidad las funciones antes citadas, sigue padeciendo de las usanzas y manipulaciones de los gobernantes de turno a razón de que su composición no necesariamente sea equivalente al filtrado de los ciudadanos mejores intencionados o los perfiles más idóneos para ejercer las potestades exorbitantes que el pueblo pone en manos del poder legislativo.
La carencia de efectividad a la hora de ejercitar las facultades de representación, fiscalización y legislación, propias de este poder del Estado, se ven acentuadas a la hora de medir su relación costo-beneficios, entendiéndose lo último como las externalidades a favor del pueblo que debe generar un congreso, teniendo en consideración las proporciones mayúsculas en cuanto a la composición en números de escaños en ambas cámaras, así como los sendos presupuestos que conlleva mantenerlo en operación.
A la cuestionable calidad de la representatividad, la poca eficacia de los mecanismos de fiscalización y al alto costo económico del ejercicio legislativo, les son añadidas los continuos escándalos por vinculación a casos sonoros de corrupción o la ausencia de participación en las funciones propias de los congresistas, sean estos diputados o senadores.
Cuidar celosamente la composición del poder más importante del Estado, es una tarea que amerita el involucramiento de la sociedad en su conjunto, partidos políticos, organizaciones civiles, agrupaciones empresariales y sindicales, asociaciones de profesionales, agrupaciones religiosas, ciudadanos independientes, y de los mismos miembros de las distintas cámaras y aspirantes a ocupar escaños en el Congreso, para situar ciudadanos y ciudadanas con verdadera vocación de servicio a la Patria, como se merece. 2
Es por todo lo antes mencionado, que las organizaciones y particulares suscribientes del presente manifiesto, exhortamos:
1. Adoptar el instrumento propuesto por las organizaciones y particulares suscribientes, como filtro para lograr verdadera representatividad, capacidad para fiscalizar e impulsar iniciativas legislativas a través de congresistas previamente depurados.
2. A los partidos, agrupaciones y movimientos políticos asuman la responsabilidad de proponer a los mejores ciudadanos, de acuerdo con la Constitución, las Leyes y las buenas costumbres y a asumir el compromiso técnico para validar los formularios de sus candidatos.
3. A los precandidatos y candidatos, asumir el compromiso de adecentar la política de las conveniencias partidistas y buscar proporcionar representación digna a la ciudadanía que los eligió y a completar el formulario de esta iniciativa de forma veraz y a tiempo.
4. A la ciudadanía y fuerzas vivas comprometidas con los principios y mejores fines de la nación, a motivar, postular y elegir conscientemente a sus mejores candidatos a ocupar escaños en el Congreso Nacional y a solicitarles a los candidatos de su demarcación que participen en esta iniciativa solicitándoles completar el formulario y participar activamente en las redes.
5. A los medios de comunicación y líderes de opinión, tomar las riendas de propagar el conocimiento sobre las facultades y funciones de los representantes, y su poder de decidir sobre el rumbo de la nación.
[ad_2]
Source link