
[ad_1]
Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que ningún capitaleño afectado por las inundaciones del pasado viernes, quedará sin ser asistido por parte del Gobierno.
Paliza manifestó que los planes de ayuda que implementa el Estado tras las lluvias torrenciales que inundaron gran parte del Distrito Nacional no es cosa de un día, sino, un proceso de seguimiento hasta que se pueda regresar a la completa normalidad.
“No quedará un capitaleño atrás. Esto (ayuda gubernamental) es un proceso y la intervención no es de un día, sino es sistemática hasta tanto podamos volver a nuestra relativa normalidad”, precisó durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

En ese sentido, el también presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), enfatizó que la principal finalidad del Gobierno es socorrer a la población vulnerable producto de las inundaciones, por lo que pidió no se politice la situación.
Manifestó también que, las familias que no han sido aún asistidas lo serán en las próximas horas y días.
Intervención de cañadas
Resaltó el esfuerzo de las autoridades en la intervención de cañadas y desagües naturales en la ciudad para paliar los efectos de lluvias torrenciales en el Gran Santo Domingo.
Puedes leer: Onamet: Eventos climáticos extremos continuarán
“De una intervención actual en proceso de 42 kilómetros aproximados de cañadas, de los cuales ya se han construido unos 10 kilómetros y que hay emblemáticos proyectos como el de Cristo Park en Cristo Rey, Villa Linda (ya licitado) y Guajimía”, expresó.

Tras el desastre climático del pasado vienes, informó, el presidente Luis Abinader instruyó a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inicie la construcción de 720 metros lineales de cañada en el sector Las 800, en Arroyo Hondo, con una inversión estimada de RD$120 millones de pesos.
Así también, la cañada de Pantoja con una extensión de 2.9 kilómetros y un costo aproximado de 700 millones de pesos.
Vehículos afectados
Paliza informó además que, el Gobierno estudia la forma de asistir a las personas cuyos vehículos resultaron afectados por las prolongadas lluvias del pasado viernes.
«Se está estudiando la forma de colaborar con el tema de los vehículos a aquellos que puedan necesitar una colaboración, pero estamos en un proceso inicial, cuando se cuantifique el total de vehículos afectados, que se ha hablado de unos 800, evaluaremos el tamaño del problema para ver qué política podemos diseñar», dijo.
Política Social
Por su parte, el director de Política Social, Tony Peña destacó que desde la entidad que dirige unas 122 mil raciones alimenticias, 2,250 camas, 1,300 estufas entre otros enseres, han sido entregadas a familias en diferentes sectores afectados como parte de los operativos de ayuda.

“Se activaron una gran parte de las cocinas móviles por parte de Comedores Económicos, para la entrega de alimentos cocinados y también crudos”, dijo al agregar que, junto al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones también están trabajando para ayudar a las personas cuyas casas fueron afectadas.
De igual forma, informó la entrega de unos 80 mil bonos de apoyo familiar, por valor de RD$1,500, con la novedad que, aparte de que pueden comprar alimentos, los beneficiados pueden optar por el retiro en efectivo.
[ad_2]
Source link