[ad_1]
A nueve días, aún continúa el paro de labores de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) en demanda de la actuación de pago de viáticos en favor de 1,200 docentes regionales.
El cese de la docencia, que se realiza de manera indefinida en 16 recintos y centros de provincias, inició el miércoles 20 dejando sin clases a 80 mil estudiantes que cursan distintas carreras a nivel nacional.
Sin embargo, Pastor de la Rosa, presidente de Faprouasd, señaló hoy que ayer el Consejo Universitario aprobó acoger la disposición del Ministerio de Administración Pública (MAP) de elevar a 900 pesos el pago de esos viáticos.
Te puede interesar leer: Paro profesores deja 80 mil alumnos UASD sin docencia
El catedrático explicó que esa propuesta será discutida a las 5:00 de la tarde esa propuesta, tras recordar que actualmente, los docentes que tienen que trasladarse a impartir clases a las provincias solo reciben 500 pesos, a pesar de que el MAP, mediante resolución establece 900 pesos.
La huelga de profesores uasdianos excluye la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que agrupa el mayor grueso de universitarios
“El paro inició porque estamos demandando el pago por indexación de los viáticos, es decir que se actualice la tarifa acorde a la inflación, ya que es una tarifa que viene desde el 2016; también planteamos que se nos ponga la que dispone el MAP, que es mucho mayor que la de la UASD y mucho más actualizada porque es del año pasado”, expuso De la Rosa al conversar con El Nacional vía telefónica.
Reunión UASD
“Anoche hubo una reunión del Consejo Universitario que puso el agenda el tema de la demanda de los viáticos de Faprouasd, para aplicar la tabla del MAP. Eso se comenzaría aplicar a partir del próximo semestre”, subrayó.
De la Rosa dijo que por ser democrático, Faprouasd hará una asamblea para tratar de acoger o rechaza la oferta.
[ad_2]
Source link