PERU: Cuñada del presidente saldrá de prisión preventiva | AlMomento.Net

[ad_1]

Yenifer Paredes
LIMA.- Yenifer Paredes, bajo arresto desde el 31 de agosto en condición de prisión preventiva, saldrá de la reclusión después de que la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada de Perú fallara revocar la orden de 30 meses de cárcel contra ella.
La cuñada del mandatario está siendo investigada por formar parte de una presunta organización criminal que lideraría, según la Fiscalía, el propio presidente, que este lunes celebró la próxima liberación de Paredes, a quien considera una hija.
Luego de más de dos meses en prisión preventiva, la cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, quedará en libertad. Este lunes, la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada falló, valiéndose de una mayoría, que el recurso de apelación presentado por Yenifer Paredes, que buscaba revertir la petición de la Justicia de 30 meses de prisión, era fundado.
Paredes, a quien Castillo considera una hija, está siendo investigada por la Justicia del país andino por formar parte de una presunta organización criminal que estaría liderada por el presidente, según los indicios del Ministerio Público. La finalidad de este entramado criminal sería la entrega de licitaciones falsas de obra pública a cambio de dinero.
La Fiscalía apunta a que la cuñada de Pedro Castillo fue la «testaferro» de la organización delictiva desde dentro del Gobierno por, presuntamente, liderar las adjudicaciones de obras públicas en la región de procedencia de la familia presidencial, Cajamarca.
Yenifer Paredes admitió que trabajó para una empresa que el año pasado ganó una licitación con el Estado por cerca de un millón de dólares. Sin embargo, niega la presunta injerencia en la dimensión contractual de la compañía.
Ante este panorama, el Ministerio Público sostiene que podría solicitar una pena de 23 de cárcel para Paredes por los delitos de lavado de activos, pertenencia a una organización criminal y colusión. Además, la Fiscalía sostiene que en el interno de la estructura corrupta estaría también la primera dama peruana bajo el rol de «coordinadora» así como otros exministros del Ejecutivo de Pedro Castillo.
Castillo celebró la decisión de la Justicia
El mandatario continúa su tira y afloja con la Justicia luego de la denuncia constitucional que hizo la Fiscalía en su contra, una cuestión en la que ya participa la Corte Interamericana de Derechos Humanos para deliberar hasta dónde es legítima la demanda.
Pero este lunes, Castillo se mostró «bastante satisfecho» tras la decisión de la Corte Superior Nacional de liberar a su ahijada, según reportó su abogado, Benji Espinoza.
El jurista afirmó en un canal local de televisión que tanto él como su esposa, Lilia Paredes, estaban aliviados y que «cuando el juez, al resolver, abraza una motivación jurídica, legal, constitucional y convencional da tranquilidad a todos». Asimismo, confirmó que es posible que Yenifer Paredes salga del recinto penitenciario este mismo martes.
«Este podría ser un llamado de atención de que no puede tomarse la prisión preventiva como una medida cotidiana (…) La excepcionalidad de la prisión preventiva le hace bien al sistema de justicia», subrayó Espinoza.
También señaló que el fallo del tribunal es «jurídicamente correcto» y dijo que «es importante» que la Justicia «establezca la excepcionalidad de la prisión preventiva», como un recurso excepcional dentro del proceso de investigación.
[ad_2]
Source link