
[ad_1]
El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Conacerd) exhortó al presidente de la Republica, Luis Abanader, iniciar con tiempo una mesa de trabajo con los partidos políticos, empresarios, comerciantes y sociedad civil para discutir soluciones a la futura crisis inflacionaria que generará en nuestro país la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente de la entidad, Antonio Cruz Rojas, estimó que el país es una las naciones del continente americano que geopolíticamente será profundamente afectada por esta guerra, debido a que ambos países son exportadores netos de bienes y servicios que son importados a República Dominicana.
“Debido a esto Republica Dominicana no es ajena ni lejana de este acontecimiento global: somos importadores netos de los rubros producidos por esos países”, dijo.
Citó que existen cinco grandes rubros que serán afectados por el conflicto como son energía, alimentos, transporte, metales y microchips, “los cuales generarán en nuestro país, alzas de precios y escasez”.
Del mismo modo advirtió que los 10 rubros más afectados con esta guerra serán productos de alta rotación, en las diferentes áreas del comercio y de los sectores productivos como son aceite girasol, maíz, trigo, colza (materia prima para el aceite de canola), frijoles de soyas, cebada, ave de corral, azúcar, chocolate y aceite de soya.
Dijo que todos estos productos subirán de precio, fruto de la falta de producción y las dificultades que generará la guerra entre Ucrania y Rusia.
Advirtió además que otros productos que aumentarán de precio en el mercado local por esta situación son petróleo y sus derivados, gas natural, hierro y acero colado.
Rojas dijo que el 55 % del territorio de Ucrania está dedicado a la agricultura y es uno de los países clave en los precios de las materias primas y alimentos a nivel mundial.
UN APUNTE
Afectados
Rojas citó al menos 10 rubos de alta rotación que serían afectados en diferentes áreas de comercio y productivos como son aceite de girasol, maíz, trigo, colza (aceite de canola), frijoles de soyas, cebada, ave de corral, azúcar, chocolate y aceite de soya.
[ad_2]
Source link