PLD: Préstamos Bagrícola van a manos de políticos y empresarios | AlMomento.net

[ad_1]

Carlos Segura Foster.
SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Carlos Segura Foster, calificó como penoso lo que llama “festival de préstamos” supuestamente otorgados por esa institución a ministros, dirigentes, familiares y allegados al Partido de Gobierno.
Señaló que los administrativos, entre los que están política de tasa cero, no se rigen por la Ley 183-02 o por las normativas bancarias.
“La intención era otorgarlos a pequeños y medianos productores, pero a quienes menos llegaron fueron a ellos, esos recursos pararon en manos de grandes empresarios y políticos”, dijo el ex administrador del Banco Agrícola.
MAS DE 25 MIL SOLICITUDES DE PRESTAMOS EN EL 2001
Señaló que en el 2001 llegaron al escritorio de los gerentes más de 25 mil solicitudes de préstamos de pequeños y medianos agricultores y entre el 85% de los primeros 5 mil millones para tasa cero que les prestaron a los empresarios, a los pequeños solo le otorgaron entre un 5 y 10 por ciento.
En María Trinidad Sánchez, dijo, los mayores no fueron los que se identificaron a Jesús Vásquez y sus allegados. “En medio de la campaña en un mes se otorgaron 41 préstamos a tasa cero y 40 fueron a allegados al PRM».
Dijo que en la provincia Barahona es raro encontrar un candidato en esa provincia, tanto legislativo como municipal, que no tuviera en los préstamos del Banco Agrícola.
LOS TRAIDORES RECIBIERON PRESTAMOS DEL BAGRICOLA
“No hay un tránsfuga o un traidor que no haya recibido un préstamo del Banco Agrícola o del Banco de Reservas”, denunció Segura Foster en una llamada telefónica al programa El Sol de la Mañana..
Recordó que en el 2015 el Banco Agrícola en relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), estableció en su artículo 9 la convención del BA en una dependencia del Ministerio de Agricultura y ordenó que sus activos pasaran al Banco de Reservas.
“Disponía la eliminación de esa institución, eso fue motivo de discusión, y no se llevó a cabo, después de cinco dispensas, Danilo Medina se comprometió al fortalecimiento, entonces se puso la regulación de la ley 183 02 bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos”, manifestó.
an/am
Compártelo en tus redes:
[ad_2]
Source link