
[ad_1]
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) proyecta obtener 140 diputados en el ámbito de las elecciones congresuales celebradas el pasado domingo en el país.
La información la dio a conocer Sigmund Freund, delegado político del oficialismo ante la Junta Central Electoral (JCE) , quien dijo que todavía no disponen de los datos de los resultados provincias por provincias.
Adelantó que en el Distrito Nacional el PRM obtuvo 13 diputados de un total de 18, y otros 11 en la ciudad de Santiago.
Todas las proyecciones indican que el partido oficial junto a los partidos aliados obtendría 29 senadores de los 32 que estaban en juego. Los tres restantes lo consiguió el partido Fuerza del Pueblo. Mientras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no obtuvo ninguna representación para la Cámara Alta.
Te puede interesar leer: Presidente tendrá control total Congreso
Mientras otros datos preliminares indican que la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alcanzaron 3 y 2 diputados respectivamente, de los 18 que estaban en juego en la capital.
Método de Hondt
La definición de los ganadores de diputaciones se hace más complicado debido a que para ello se utiliza el Método de Hondt. También se usa esta modalidd para escoger los regidores y los vocales de las juntas de distritos.
¿En qué consiste?
El sistema D’Hondt es una fórmula matemática, donde se saca un promedio mayor para asignar escaños en los sistemas de representación proporcional por listas electorales.
De acuerdo con la Ley 157-13 del Voto Preferencial se usa este sistema para garantizar la representación de las minorías mediante este sistema se asignan los puestos según los resultados por cantidad de votos de mayor a menor, comparando todas las casillas y se deja afuera la votación más baja.
[ad_2]
Source link