
[ad_1]
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) concentró ayer a los maestros pensionados y jubilados frente al Congreso Nacional y pidió a los legisladores interceder ante el Poder Ejecutivo, con sendas resoluciones, para que el salario mínimo de ese sector magisterial sea aumentado a RD$50,000 mensuales.
La petición está contenida en sendas comunicaciones dirigidas a los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Las comunicaciones están firmadas por Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP; Ángel Cuello, secretario de Actas y Miguel Ángel Fernández, secretario de atención a jubilados y pensionados, quienes encabezaron la manifestación frente al Congreso.
“El Congreso Nacional sabe que el Estado dominicano es el garante de los derechos fundamentales como la salud, la seguridad social”, expresa la carta.
Te puede interesar leer: ADP pide aumentar pensiones a $50 mil
Indica que la Constitución de la República expresa que “toda persona tiene derecho a la seguridad social. El Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez”.
“A los señores senadores y diputados les pedimos una mirada a las condiciones de vida y de salud de los servidores públicos que, durante su edad activa alfabetizaron y profesionalizaron los actuales funcionarios públicos y privados del país, incluyendo los congresistas para que, en su condición de legisladores, obren a favor de nuestros derechos fundamentales, por nuestro derecho al bienestar”, expresaron los manifestantes.
Indicaron que hay profesores pensionados y jubilados, especialmente los jubilados con cargo al Misterio de Hacienda, con precarias condiciones de vida, como no contar con seguro médico o tenerlo con insuficiencia de servicios y medicamentos.
Precisan que sufren limitaciones salariales en medio de la inflación acumulada y que algunos de los jubilados, carecen de viviendas.
“Muchas pensiones están por debajo del costo de la canasta básica”, precisaron los dirigentes de la ADP.
El reclamo de la ADP
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclama que el Ministerio de Hacienda asuma el 75 por ciento del pago del seguro de sobrevivencia a todos los profesores pensionados y jubilados del sistema educativo nacional, liberando de esa carga la pensión docente para mejorar los ingresos netos de los beneficiarios.
[ad_2]
Source link