EntretenimientoPolítica

Realizan simulacro emergencia Palacio

[ad_1]

Al toque de sirena, todo el personal que labora en las oficinas del Palacio Nacional  fue evacuado esta mañana durante un simulacro de emergencia donde no participaron el presidente Luis Abinader ni los ministro Joel Santos, de la Presidencia y   José Ignacio Paliza, Administrativo,  ya que no se encontrabann en la sede presidencial.

Durante el ensayo, los servidores públicos   abandonaron su lugar de trabajo por la parte frontal y trasera a partir del toque de sirena por parte del Comité de Emergencia del Palacio Nacional.

Igor Rodríguez, viceministro Administrativo y Financiero dijo que el simulacro trata  de salvar vidas en caso de emergencia y agradeció la participación de los servidores.

Mientras que Joel Nazario Brugal, director de Ingenieria y Servicio y presidente del Comité de Emergencia de la casa de gobierno dijo que se trata de que cada institución  conozca  su plan de evacuación.

Dijo que entre 900 y mil empleados participaron del simulacro que fue convocado por el Centro de Operaciones de Emergencia y la Defensa Civil.

Explicó que hacen el ensayo para que en caso de que ocurra alguna situación de emergencias como terremotos, incendios o cualquier otra circunstancia de riesgo, estén preparados para enfrentarla.

Dijo que están divididos en cuatro bloques y que cada uno tiene su salida de evacuación con su punto de reunión indicado.

Indicó que los encargados o encargadas de los desalojos asumen su responsabilidad de contabilizar a los empleados a fin de que en caso de que alguien se quede dentro durante el acontecimiento, puedan identificar quién está ausente y así los bomberos y los organismos de rescate puedan socorrerlo.

Explicó que para esos momentos, en la casa de Gobierno se  tocará una sirena  durante las evacuaciones y, por esas vías, será que las personas tendrán que transitar.

Brugal dijo que realizan el simulacro por segundo año consecutivo.

«Somos un país de alto riesgo sísmico y es bueno estar preparado, que cada institución pública sepa su plan de evacuaciónes un ejercicio qué se hace años tras años», precisó.

Dijo que realizan los ensayos porque no se sabe cuando le tocaría enfrentarse a la realidad.

«La mejor forma de tu saber como comportarte abte una situación difícil es practicando», manifestó.

Sostuvo que el miedo te traiciona y no te hace actuar correctamente y que si se práctica las  cosas salen lo más natural y beneficio de todos.

El COE  

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizó un simulacro de un terremoto ocurrido en la parte sur de la provincia Santo Domingo.

El director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, explicó que con la iniciativa pusieron en práctica  los planes, protocolos y procedimientos de evacuación de las instituciones públicas, empresas privadas y sociedad en sentido general.

 «Por instrucciones del presidente Luis Abinader y con el propósito de preparar a la población sobre cómo responder ante una situación de emergencia, el Gobierno simuló la ocurrencia de un terremoto, donde puso  en práctica los planes, protocolos y procedimientos de evacuación ante un sismo», puntualizó.

Dijo que a través de la página del COE los interesados pueden disponer de herramientas e instructivos que les permitan crear su plan de contingencia ante terremotos y donde además podrán inscribirse y obtener certificados de participación. Detalló que conjuntamente con las instituciones que conforman el COE, simularon un sismo lo que permitirá a estudiantes y las instituciones tanto públicas como privadas conocer qué hacer antes, durante y después de un evento telúrico.

Informó además que en esta ocasión el llamado es a que las personas puedan crear y ejercitar una ruta de evacuación segura.



[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise