EntretenimientoPolítica

Referentes del periodismo

[ad_1]

(1)

Formo parte de un grupo de periodistas que fuimos formados por  maestros de la dimensión de Juan Bosch, Mario Álvarez Dugan, Radhamés Gómez Pepín y Rafael Molina Morillo. Otros colegas agregan  sus listas a figuras como Rafael Herrera, Germán Emilio Ornes y Freddy Gatón Arce, todos fallecidos.

Mi generación tiene la suerte de convivir  en esta vida con otros referentes del buen periodismo,  aunque  para los fines de  esta reflexión sólo menciono a  algunos de  esos pilares a cuyas órdenes tuve el honor de laborar y de formarme durante de mi modesta carrera profesional.

El ejercicio del periodismo ha evolucionado mucho durante los últimos 50 años, tanto así  que hoy se habla de “Aldea Global” y de “Internet de las personas” para subrayar que la comunicación digital  abarca ya  a todo el planeta en tiempo real.

leer: Periodismo y la IA

También se  pronostica la inexorable muerte de la prensa impresa para dar paso  al tipo de periodismo que se forja en las nubes cibernéticas, sin asiento fijo ni planes a largo plazo, porque la información compite con la aguja del reloj que marca los segundos.

Al revisar las redes encontré que la noticia más leída o comentada, por encima del diferendo con Haití, el caos  en el tránsito y el contrato Aerodom, se refería a la polémica entre dos jóvenes comunicadoras o influencers, que se acusan mutuamente de incurrir en infidelidad y otros desvaríos.

Al repasar portadas de periódicos se comprueba prevalencia de favores o de resabios que brotan desde directorios políticos o económicos, claro que con  muy honrosas excepciones, con similares resultados cuando se auscultan contenidos ofrecidos por servicios noticiosos o programas de comentarios por radio y televisión.

El periodismo dominicano no está en crisis irreversible, porque si así fuera se reflejaría en cruentas vulnerabilidades en el ensamblaje institucional que sostiene a la democracia política, pero puede decirse que está en riesgo de  sufrir extravíos que lo alejen de los senderos de la ética o deontología profesional.

Las redes sociales inyectan su contenido nocivo y adictivo por todas las venas y arterias de la sociedad, cuyos efectos catastróficos contaminan también a la prensa y a los periodistas, que hoy lucen subordinados a los designios del metaverso o  se alejan del compromiso de preservar y defender valores sociales, económicos y políticos asociados con el fortalecimiento del espacio democrático.

Esa es la razón por la cual al inicio de este escrito he mencionado a Cuchito Álvarez, Radamés Gómez, Rafael Herrera, Germán Emilio, Molina Morillo y Freddy Gatón, como referentes de un periodismo ético, valiente y socialmente responsable, lo que comienza a escasear en estos aciagos días.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise