
[ad_1]
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, manifestó que un 43 por ciento de las enfermedades es prevenible, por lo que es necesario que la población le dedique más tiempo a la salud y utilice menos el celular.
Al encabezar la décima tercera versión de la “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida”, que se realizó en Higüey, el galeno declaró que el uso excesivo de los dispositivos móviles está provocando depresión y otras enfermedades.
“Está comprobado que el durar tanto tiempo en este aparato inteligente está provocando ansiedad y depresión, mayor ingesta de comida e insomnio”, expresó.
Recomendó a la ciudadanía sacar al menos un uno por ciento del tiempo que pasan en el móvil para hacerse chequeos rutinarios de las mamas y la próstata en el caso de los hombres, para evitar el cáncer y otras afecciones.
Rivera calificó de alarmantes los indicadores que presenta el país, que tiene niveles de sobrepeso y obesidad en 70.1 por ciento, de hipertensión en 32 por ciento y de diabetes en 12 por ciento. Además, consideró como preocupante que a nivel nacional haya un 31.1 por ciento de desnutrición infantil, por lo que exhortó a la población a modificar sus hábitos alimenticios.
“Las enfermedades crónicas son prevenibles, pero es necesario cambiar estilos de vida, llevar alimentación saludable, hacer ejercicios, bajar y evitar alimentos con alta cantidad de sal y azúcares, así como el consumo de alcohol y tabaco”, destacó.
En la actividad que ya tiene un año realizándose por todo el país con el objetivo de disminuir los indicadores de las patologías crónicas no transmisibles, el organismo brindó consultas médicas e hizo charlas para las mujeres embarazadas en las que les habló sobre nutrición, buena alimentación y la importancia de la leche materna.También a través del Programa de Reducción de Accidentes de Tránsito (Premat) se donaron cascos para ciclistas y motoristas.
[ad_2]
Source link