[ad_1]
El presidente del Senado, el señor Ricardo de los Santos, senador de la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno, se ha tomado muy en serio su determinación de promover la institucionalidad en nuestro país. Lo planteó desde su discurso de toma de posesión el pasado 16 de agosto.
Y ya poquito tiempo después estuvo firmando un convenio de cooperación interinstitucional con el Tribunal Constitucional de nuestro país. Se trata de un convenio con fundamento, sustancioso, de contenido. Y ya ahora, este jueves 23, tres meses después de asumir su cargo, celebró un multitudinario, y al mismo tiempo solemne y productivo acto: 1er.
Encuentro del Senado con el Tribunal Constitucional.
En este evento el Senado y el Constitucional realizaron una jornada de conferencias y paneles para fortalecer los acuerdos y continuar con las enseñanzas de la Constitución. La jornada contó con una serie de conferencias magistrales dictadas por los miembros de la Alta Corte, a la cabeza, obviamente, su presidente, el doctor Milton Ray Guevara.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, en su discurso de bienvenida, decía en sus palabras introductorias: ” En nombre del Senado de la República nos complace extenderles una cordial bienvenida a este Primer Encuentro del Tribunal Constitucional y el Senado de la República, como parte del acuerdo de colaboración interinstitucional suscrito entre ambas entidades, con miras al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país”.
Y siguió: “Debemos ver la instituciones como una carta compromiso, un cuerpo vivo, que va generando agendas, producto de ese gran acuerdo donde la sociedad a través de sus instrucciones decidió darse una norma de convivencia general, definiendo sus derechos y deberes para producir bienes y servicios que permitan su desarrollo en coexistencia pacífica”.
El Dr. Ray Guevara, en su conferencia, que es tema para varios trabajos de prensa como este, “Retos para la ejecución efectiva de las decisiones dictadas por el Tribunal Constitucional en el marco del procedimiento de acción directa en inconstitucionalidad”.
Decía al destacar el carácter académico del convenio, que se sintió muy complacido con ese encuentro entre el Senado y el Constitucional. Externando sus felicitaciones a la coordinación técnica de ambas instituciones por la organización del evento y el tiempo record en que se preparó.
Por: José Vicente Calderón R
[ad_2]
Source link