[ad_1]
Presidente Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, planteó la necesidad de buscar una solución al problema de la prisión preventiva, que ha aumentado en los últimos años.
El titular del TC consideró que el tema de la prisión preventiva siempre ha sido un gran problema en República Dominicana, que lejos de solucionarse, ha ido en crecimiento en los últimos años.
En ese orden, el titular del máximo tribunal del país resaltó la necesidad de buscar mecanismos eficientes para vencer esas dificultades.
Precisó que como juez presidente del Tribunal Constitucional habla por sentencias, pero aún así reconoció que la prisión preventiva en el país ha sido y continúa siendo un problema.
Te puede interesar leer: Tres diputados apoyan legislador de EE. UU.
«A mí me tocó ser director ejecutivo de la Finjus, yo soy miembro fundador de la Fundación Institucionalidad y Justicia y desde esa época nosotros estábamos luchando por el fortalecimiento del Poder Judicial, muy conscientes de que la prisión preventiva en la República Dominicana era un verdadero problema, que se ha acrecentado con los años y hay que buscar mecanismos que sean eficientes para vencer esas dificultades», manifestó Ray Guevara.
Preocupación
Organismos internacionales y sectores del país han criticado también la aplicación excesiva de la referida medida de coerción, señalando que de todas las que contempla el Código Procesal Penal CPP, esta solo debe imponerse de manera excepcional.
Han expresado que únicamente en los casos en que exista el riesgo de fuga de algún imputado o cuando haya posibilidad de que se manipule algún proceso, procede la imposición del arresto precautorio y en caso contrario los fiscales deben solicitar cualquier otra de las medidas que contempla el CPP y los jueces actuar en consecuencia.
Entre las figuras que han deplorado el uso exagerado de la prisión preventiva se destacan el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, así como los diputados Ramón Alfonso Genao, Aníbal Díaz, Sandro Sánchez, Amado Díaz y Dionicio Restituyo, este último presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
La Oficina de Defensoría Pública ha calificado como “alarmante” la cantidad de presos preventivos en el país, ya que el 60 por ciento de los reos están a la espera de una condena definitiva.
En su informe la “Situación de detenciones y prisión” presentado por la Defensoría Pública en 2022 también crítica las condiciones de hacinamiento de las cárceles dominicanas.
[ad_2]
Source link