
[ad_1]

El autor es médico oftalmólogo. Reside en Santo Domingo.
POR DOMINGO ANTONIO HERNANDEZ
La primera lágrima será vertida para enjuagar y enjuiciar algunos aspectos de la economía, deben ser los más elementales, los que saben y sufren la mayoría de la población. Como no soy experto en política económica, tal vez alguien sepa cómo beneficia a la gente la devaluación sigilosa de la moneda nacional ¿a quién beneficia el incremento desmedido de los impuestos y a quién la inflación?
Si nos colocamos al lado de los que ganan sueldos mínimos o cercanos a estos, no sabemos cómo pueden solventar las necesidades básicas, pero si observamos a los desempleados, entonces nos damos cuenta de que no debemos seguir inflando el globo. No he oído a ningún político que haya expuesto un plan razonable y estratégico que pueda revertir esta dramática situación.
Es iluso pensar que se pueda mejorar la economía de la noche a la mañana, pero creo que los primeros pasos deben ser dados por el Gobierno, soltando un poco los lastres del subdesarrollo. Para reducir el desempleo y aumentar la producción debemos volver a poner el campo a producir, estimulando, facilitando y protegiendo la inversión en el agro y la pecuaria, mejorando así la producción de alimentos y el uso de mano de obra que no necesite tanto entrenamiento.
A las familias dominicanas hay que permitirles vivir decentemente y eso no lo logramos dándole más, sino, quitándole menos. Lo poco que gana un obrero se le va en impuestos directos e indirectos, como son los combustibles, que, si bien no los producimos, tampoco debemos duplicarles los precios porque se encarecen.
Si reducimos la carga impositiva, también bajarán los precios y aumentará la producción y el consumo, estimulando el comercio.
Pero, levantemos por un momento la mirada, observemos al grupo de personas que se reparten el botín ¿Cuál gobierno pondrá equidad y justicia entre los servidores públicos? Muchos de nuestros males y dificultades vienen de la pérdida de valores y de la pérdida de esperanza en que podremos salir de esta pobreza inducida.
Analizar cada renglón de la economía de un país debe ser tema para expertos, y nosotros los tenemos, los políticos que den el primer paso y seguro que se reducirá la delincuencia e inequidad que resultaría en mejor calidad de vida para la sociedad dominicana. Escuchemos el grito ¡Ahora¡
JPM
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link