EntretenimientoPolítica

Viven entre aguas residuales y basura; otros son privilegiados

[ad_1]

Santo Domingo Norte.- Alrededor de unas 300 familias, están confinadas a vivir en medio de aguas residuales y basura en el sector Las Colinas, Santo Domingo Norte, de los Guarícanos, mientras que otros, son privilegiados.

La condición de vulnerabilidad en las que están sumidos, los lleva a convivir también con la contaminación que impulsan las aguas infectas de una cañada en mismo corazón del lugar.

Las colinas 01

Recomiendo leer:Barrio pide eliminar derrame aguas negras

Haciendo una consulta en la página del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, nos percatamos que había una información  publicada en el portal institucional,  fecha el 10 de Diciembre, del 2021, en la que se anuncia inversiones millonarias en esa demarcación.

Alrededor de unos RD$80 millones, se invertirían en infraestructuras y obras en varios sectores, pero nada  destinados a Los Platanitos.

De acuerdo a la información, las obras están contempladas, en el  presupuesto participativo del próximo año 2022,  un pliego que abarcaría la ejecución de unas  17 obras que beneficiaran a cientos de personas residentes en “zonas urbanas y rurales”.

Luis y Juanita Almonte, una familia que se ha visto confinada a esa condición

Las partidas presupuestarias destinadas a invertir, varían según los sectores, por ejemplo; Villa Mella Norte, compuesto de los barrios: Nueva Jerusalén, la Esperanza del Licey, El Mamey, en los cuales se realizarán “obras de  acondicionamientos de calles y construcciones de aceras y contenes” con un costo de RD$ 12.6 millones de pesos.

Villa Mella Sur, que va desde la Urbanización Buena Vistas II, se construirá un centro comunal; además, “saneamiento” de la cañada del barrio Cachimán, construcción de aceras y contenes en Brisas del Ozama.

Sabana Norte, específicamente Villa Germán I, se estima una jornada de acondicionamiento de calles y construcciones de aceras y contenes, en Barrio Nuevo Este, la alcaldía pavimentará todos los paseos.

Sabana Sur, en los sectores El Manguito, Monterey ll y Paraíso, con un monto de RD$ “12.6 millones, será beneficiada con las construcciones de badenes y contenes”.

En el caso de Los Guaricanos, específicamente, en el sector  Las Colinas, lugar que da sentido a este reportaje, no se observan ninguna partida presupuestaria dirigida a resolver la problemática de esa comunidad, al igual que las antes mencionadas, por lo cual, el titular de este trabajo, pone la tapa al pomo, como se dice popularmente, y es que estas familias están confinadas a vivir entre la basura y aguas negras, mientras que otros, son privilegiadas con inversiones millonarias.

aguas n

En ese mismo lugar, en Los Guarícanos, pero, en el residencial Las Rosas,  se construirá un centro comunal, en Brisa del Norte III, se beneficiara de aceras y contenes.

En tanto que con un monto de RD$9 millones serán beneficiados los sectores rurales Loma de Mateo y el Belén en Mata San Juan. Está  más que claro que hay una dejadez en los servicios básicos desde alcaldía, expuesta en especial

en este sector de Las Colinas, donde cientos de familias han sido  confinadas durante años por los gobiernos centrales y locales que se evidencia en la cotidianidad de sus lugareños abandonados  a su surte en un entorno insano para su salud.

Santo Domingo Norte y su creación

municipio santo domingo norte
Viven entre aguas residuales y basura; otros son privilegiados 5

En el año 2001, se dieron las condiciones para  separar la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, dando paso nuevos municipios y distritos municipales de la naciente demarcación, que a su vez, traería representantes con cercanía directas con los ciudadanos a través de las alcaldías y el Congreso Nacional.

La separación produjo nuevas alcaldías con sus respectivos municipios y distritos municipales un radio de unos 1500 kilómetros cuadrados, dejando de depender de la Alcaldía del Distrito Nacional.

A partir de ahí, Villa Mella, paso a llamase: Santo Domingo Norte, y tras 20 años se han elegidos alcaldes municipales  en cinco  ocasiones.

El primer alcalde, del municipio tras su creación en ese tiempo, se les llamaba síndico, lo fue Daniel Carvajal Louis (fallecido), durante el periodo 2002-2006, representado al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Carvajal, habría construido el palacio municipal y la estructura del gobierno local, debido a que fue el responsable reorganizar la localidad.

Relección de alcaldes Santo Domingo Norte

Parece algo insólito, que en Villa Mella, o Santo Domingo Norte,  es el único municipio de la provincia en la que ningún alcalde haya podido ser reelecto en su cargo.

Tal es el caso de Daniel Carvajal Louis, ya fallecido,  quien no logró la reelección en las elecciones de medio término del año 2006.

Jesús Félix, quien represento al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras su llegada al cargo municipal era cuestionado por supuestos casos de corrupción.

Además, tras haber concluido su periodo como alcalde, en el año 2010, una supuesta  auditoría de la Cámara de Cuentas habría determinado mal uso de unos RD$ 125 millones de pesos pertenecientes al ayuntamiento.

Francisco Fernández, del PRD, reemplazó en cargo a Jesús Félix, es un empresario de distribuidoras de GLP, quien gobernó el municipio durante  seis años, debido a que en ese momento se extendieron por dos años a los elegidos a nivel municipal y congresual para que las elecciones generales se hagan cada cuatro años, y no cada dos como ocurría hasta entonces.

Las municipales tendrían que cebarse en el 2014 y las presidenciales en 2016, motivo por cual Francisco Fernández y todos los ganadores en 2010, les correspondieron dos años más.

En su estilo de campaña, lo marco por el hecho de repartir dinero en efectivo personalmente en periodo electoral.

La gestión de Fernández como alcalde, estuvo  cuestionada por supuestos actos de corrupción, con la que se ganó el rechazo en el municipio, quienes lo catalogan de ser el peor de los alcaldes que ha tenido el municipio desde su fundación.

Cuando Francisco Fernández concluyó su mandato, la Cámara de Cuentas de entonces,  detectó que en su gestión, supuestamente se malversaron más de 200 millones de pesos del erario público, sin que hasta la fecha, haya una consecuencia judicial y ni penal.

Luego, el turno le correspondió a René Polanco (PLD), anteriormente, fue un diputado de ese demarcación por varios periodos, se presentó al cargo en el 2016, ganas las elecciones a su contrincante Francisco Fernández  tras logara sacar el 50% de los votos.

Alcaldia Santo Domingo Norte 1

Polanco, pertenece a la facción del expresidente Danilo Medina, perdió la reelección a la alcaldía frente a su contrincante y excompañero de Partido, el exdiputado Carlos Guzmán, quien mantiene un alto nivel de reputación en todo el municipio, actualmente, es el alcalde y responde a la línea política del expresidente Leonel Fernández.

Los alcaldes, antes mencionados, a excepción de su primer edil del municipio que en este trabajo se recoge, no han hecho gran trabajo por el desarrollo de Santo Domingo Norte, mucho menos, por el bienestar de sus munícipes, por lo cual, al presentarse en una reelección, pierden con facilidad  el logar un segundo mandato municipal.

Los residentes de Las Colinas, lo saben muy bien, quienes abandonados se encuentran, a eso sumarle las carencias económicas, falta de oportunidad, y el mal manejo a las prioridades, por parte de las autoridades municipales para dar una respuesta ante la condición en la que se encuentran estas familias, están a la espera de que sus peticiones sean atendidas, antes de que suceda una tragedia, que luego haya que lamentar, por no atender e ir en auxilio de esta comunidad, y no solo privilegiar a un grupo.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise