Opiniones

Abancord ve como “alta prioridad” gestión integral de riesgos en SF


El IX Congreso Anual de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord), celebrado ayer, se centró en “Gestión Integral de Riesgos: Desafíos y Lecciones Aprendidas”.

En esa actividad se destacó la alta prioridad otorgada a la gestión de riesgos en el sistema financiero. El evento reunió a autoridades del sector financiero del país y expertos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., participaron en el congreso y ofrecieron perspectivas valiosas sobre el tema. La presidenta de Abancord, Cristina de Castro, subrayó la relevancia de la gestión integral de riesgos como una prioridad fundamental para los directores y la alta gerencia de las instituciones financieras.

Señaló que la entrada de nuevos jugadores y productos digitales en el sector financiero, impulsados por modelos de negocios tecnológicos, requiere una comprensión profunda de los riesgos y oportunidades que estos cambios representan para los intermediarios financieros.

Abancord se compromete a fortalecer las capacidades de supervisión de sus miembros y a promover las mejores prácticas internacionales en beneficio del subsector y del país en general. El congreso contó con la presencia de representantes de importantes instituciones, incluida la Superintendencia del Mercado de Valores, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorro y Préstamos (Lidaapi) y la Asociación Dominicana de Empresas Fintech, entre otros.

Durante el evento se abordaron temas críticos relacionados con la gestión de riesgos, como “Riesgos en los Sistemas de Pagos,” presentado por Maribel Corrales, directora de Riesgos LAC en Visa. Además, se discutió el “Panorama Mundial de Reaseguro de Riesgos con Enfoque al Sistema Bancario”, a cargo de Jairo Zambrano, consultor especialista en Reaseguros.

Un panel dedicado a la “Gestión de Riesgos en la Banca Digital” moderado por Catherine Espaillat, directora ejecutiva de Adofintech, contó con la participación de destacados representantes del sector, como Fabiola Herrera, subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica del Banco Central; Ángel Gil, CEO de Billet; Christian Pichardo, CEO de Mio, y Alan Muñoz, CEO de Reset.

Todas estas empresas fintech son reconocidas en el país por su contribución a la innovación financiera.
La Abancord, que actualmente cuenta con 13 bancos de ahorro y crédito y tres corporaciones de crédito en su membresía, desempeña un papel fundamental en la promoción de la inclusión financiera a través de los servicios que ofrecen a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como al sector microfinanciero del país.



Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise