El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, afirmó que los casos de dengue se mantienen en aumento, lo que debe encender las alarmas de las autoridades.
Reprochó que todos los años el país atraviesa por la misma situación debido a que las autoridades esperan lo último para iniciar el proceso de fumigación y erradicación de criaderos del vector.
Dijo que los hospitales están repletos de niños con síntomas febriles lo que a su juicio es un indicio de que están contagiados por el mosquito.
Exhortó a las familias a eliminar los posibles criaderos, mantener sus entornos limpios y aplicar cloro a los tanques y envases donde almacenen agua, tapándolos bien, para evitar la reproducción de las larvas que se convierten en mosquitos.
Te puede interesar leer: Salud dice casos dengue aumentan 10%, se mantiene vigilante
Además, recordó a la población que los horarios en los cuales se están realizando los operativos de fumigación son de 6:00 a 7:00 de la mañana, y de 6:00 a 7:00 de la noche, ya que en estas horas es cuando las hembras del mosquito tienden a salir a alimentarse y reproducirse.
El dengue es una infección viral que se transmite por la picadura del mosquito a las personas, provocando fiebre alta o leve, dolores de cabeza intensos, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel.
Robert Reid
La directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Mabel Jones, aseguró que los casos de dengue han aumentado en ese centro médico atendiendo más de 60 pacientes diario.
Exhortó a la población tomar medidas para erradicar los criaderos, como tapar los recipientes, untar cloro a los tanques, no dejar acumular agua, entre otras.
Dijo que todas las medidas que se adopten para preservar la salud de los niños son buenas y que las lluvias son un factor que contribuye a aumentar los contagios por el vector.
“Nosotros manejamos aquí alrededor de 60 pacientes diarios, muchos de ellos son enviados a sus casas, otros que requieren internamiento procedemos de manera inmediata”, indicó.
El Ministerio de Salud Pública informó que está vigilante ante el aumento de casos de dengue que se han registrado.
Fumigación
Salud Pública dijo que continúa las fumigaciones y operativos de descacharrización y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
De acuerdo con la información oficial, en lo que va de año se han registrado 5,145 casos probables de dengue, lo que representa un aumento del 10 por ciento en comparación con el año anterior, en que se reportaron 4,716 casos probables.