Noticias de última horaPolítica

El primer empleo de Balaguer: maestro de historia en Santiago | AlMomento.Net

[ad_1]

imagen

Joaquín Balaguer y Rómulo Betancourt en 1929

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La primera posición en el tren gubernamental del doctor Joaquín Balaguer fue la de maestro de historia de la literatura en la Escuela Normal Superior de Santiago.

Desempeñó tal labor a partir de abril de 1927, durante el gobierno del Presidente Horario Vásquez, según lo atestigua un documento que circula en las redes sociales: el nombramiento que para ese puesto le expidió el Poder Ejecutivo.

En su libro Memorias de un Cortesano de la Era de Trujillo, Balaguer expresa:

“El autor de estas páginas, escritas al borde del sepulcro, nació el 1ro de septiembre de 1906, en Navarrete, entonces una aldea situada a 22 Kms. de la ciudad de Santiago. Sobre la fecha de 1906 han existido siempre contradicciones en la familia. Lidia, mi hermana mayor, quien llevaba un libro de notas en que registraba los acontecimientos familiares importantes, sitúa el nacimiento en 1907, y atribuye el supuesto error a que la declaración en la Oficialía Civil fue hecha seis años después por mi padrino, don Ulises Franco Bidó.”

En la Escuela Primaria Paraguay, dirigida por el profesor Juan Tomás Lithgow, el jovencito Balaguer concluyó su educación básica en 1920, lo que le permitió ingresar a la Escuela Normal Teórica, conducida por Ricardo Ramírez.

No cabe dudas que la pasión por la literatura y la oratoria se revelaron en Balaguer a muy temprana edad, pues cuando obtuvo el título de Bachiller en 1924, ya había publicado tres libros de versos: Claro de Luna, 1922; Salmos Paganos, 1923 y Tebaida Lírica, 1924.

En la Universidad de Santo Domingo recibió en 1929, el título de Licenciado en Derecho, profesión que ejerció escasamente desde la oficina del Lic. Jafet D. Hernández, y solo en uno o dos casos como postulante.

En la Información, de Santiago ejerció como articulista, editorialista y director. Sus artículos en ese periódico, recogidos en el 2006 por el Dr. Fernando Pérez Memén, se publicaron con el título El Balaguer Joven. Igualmente, el Dr. Julio Jaime Julia, editó otra compilación similar: Primeros Escritos de Joaquín Balaguer. 

En ambos libros se percibe el nivel de cultura que a los 20 años ya exhibía Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, tanto en la literatura clásica como moderna, así como también en la oratoria. Por su elocuencia y privilegiada memoria el Listín Diario le confirió el elogioso calificativo del “Castelar Dominicano”.

Su labor periodística y literaria la compartía, además, con las figuras más calificadas de la campaña nacionalista que en la década del 20 promovían en Santiago, entre otros, la profesora Ercilia Pepín, el Lic. Rafael Estrella Ureña, quien puede considerarse su orientador político y la profesora Rosa Smester, su guía literaria. Así fue como, a temprana edad pasó de la abogacía a la política, tránsito este que perduró en él hasta su muerte.

josepimentelmunoz@hotmail.com

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise