¿Por qué EEUU no ha designado embajador en Rep. Dominicana? | AlMomento.net


Embajada de Estados Unidos en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- Medios de prensa dominicanos han especulado en las últimas horas sobre los motivos por los cuales Estados Unidos no tiene un embajador en República Dominicana desde el 20 de enero de 2021, cuando Robin Bernstein concluyó su misión como diplomática en este país caribeño.
Tras la salida de esta última las funciones de embajador fueron desempeñadas interinamente por Robert Thomas en su condición de Encargado de Negocios, pero éste renunció en febrero del presente año para asumir un puesto junto al secretario de Estado, Antony Blinken, poniendo fin a tres años de trabajo en el país.
SIN EMBAJADOR NI ENCARGADO DE NEGOCIOS
La sede diplomática permaneció dos meses sin Embajador ni Encargado de Negocios.
En abril de este año el congresista estadounidense Adriano Espaillat, quien es de origen dominicano, envió una carta al presidente Joe Biden solicitándole la nominación de un nuevo representante para el país, pero hasta ahora este pedido no ha encontrado respuesta satisfactoria.
Este jueves 25 de mayo Washington escogió al sucesor de Thomas. Se trata de Isiah Parnell, un diplomático con 39 años de servicio en el exterior, en países como México, Colombia, Paraguay, Ghana, Jamaica, Kenia, entre otras naciones.
Sin embargo, nada se ha dicho sobre el nuevo embajador, por lo cual medios informativos han comenzado a especular respecto a los motivos de esta situación. El periódico Hoy publicó este viernes: «Pareciera que, al menos en este cuatrienio de la administración del presidente Joe Biden, el país caribeño NO contará con un embajador, para llevar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones».
¿CASTIGO POR SU RELACIÓN CON CHINA?
El citado periódico resalta: «Aunque históricamente las relaciones entre Washington y Santo Domingo han sido buenas, llama la atención que, en momentos en que China incrementa su incidencia en América Latina, incluyendo en la República Dominicana, Estados Unidos haya preferido apoyar su relación diplomática en la figura de un encargado de negocios».
Al respecto puntualiza: «Para algunos se trata de un castigo, mientras que para otros, se trata de una decisión irrelevante, tomada desde la actual administración estadounidense, que no afecta las relaciones bilaterales».
SP-AM
EU no designa aún embajador RD, pero si un encargado de negocios